Bezos, Musk y ahora Arabia Saudí: así es el ambicioso plan del país para lograr la eterna juventud
- Pretende invertir 1.000 millones al año para combatir el envejecimiento
- EEUU, uno de los países más generosos en investigación, gasta 325 millones
- Lucha contra enfermedades como el alzhéimer, la diabetes o la obesidad
Alejandro Serrano Martínez
Arabia Saudí quiere revolucionar el mundo frenando el envejecimiento. Para ello, el país asiático, de la mano de su príncipe Mohammed bin Salman, pretende invertir 1.000 millones de dólares al año de manera indefinida para investigar y financiar estudios que busquen eliminar las enfermedades relacionadas con la vejez, todo esto a través de Hevolution Foundation -un término que se deriva de las palabras en inglés health (salud) y evolution (evolución)-.
"Nuestro principal objetivo es ampliar el tiempo de vida saludable", indicó Mehmood Khan, exinvestigador de la Clínica Mayo en Estados Unidos y antiguo jefe científico de PespsiCo que hace las veces de director general de la fundación. "No hay un problema médico mayor en el planeta que este", señaló. En este sentido, EEUU -uno de los más generosos en investigación- gasta cada año 325 millones.
Desde Arabia Saudí señalan que el nacimiento de este nuevo proyecto obedece a dos objetivos. Por un lado, que las personas tengan derecho a una vida más larga y sana. Para poder lograrlo, el gobierno saudí promete invertir en investigación genética y en cómo combatir enfermedades como el alzhéimer, la diabetes o la obesidad.
Por otro lado, desde la fundación se pretende otorgar becas de investigación que arrojen luz sobre los mecanismos del envejecimiento y, además, financiar ensayos clínicos de medicamentos entre los que se encuentran "tratamientos cuya patente ha expirado o que nunca se comercializaron".
Este nuevo proyecto ha generado cierta expectación, ya que hay algunos que creen que las personas deberían tener derecho a una vida de calidad, mientras que otros señalan que generaría aún más desigualdad en un país que vulnera los derechos humanos. En estos momentos, Arabia Saudí está en el puesto número 78 de países con mayor esperanza de vida (con 75,28 años de media), aunque es una de las 20 economías más ricas del mundo.
Una carrera científica
Tanto Jeff Bezos como Elon Musk han intentado retrasar lo máximo posible el envejecimiento. El fundador de Amazon es uno de los mayores inversores de Altos Labs, una compañía centrada en la eterna juventud. Por su parte, el fundador de Tesla también lleva años estudiando la manera de contrarrestar la vejez, aunque en los últimos tiempos se ha mostrado algo reacio al confesar que "no cree que la gente deba intentar vivir durante mucho tiempo".
Aunque en realidad todo esto no es nada nuevo, ya que "en los últimos cinco años han aparecido casi 100 startups biotecnológicas dedicadas al envejecimiento, lo que da a entender el interés que está generando este campo", explica a La Vanguardia Alejo Rodríguez-Fraticelli, Jefe de Grupo del Laboratorio de Dinámica Cuantitativa de las Células Madres del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB).