Salud Bienestar

Esteve crece un 21% en ingresos tras entrar en el mercado de EEUU

  • El resultado bruto de explotación sube un 77% respecto a 2020

Javier Ruiz-Tagle

La farmacéutica Esteve cerró 2021 con 550 millones de euros en ingresos netos, un 21% más respecto a 2020 y de los que un 67% proceden del mercado internacional. Más del 60% de los ingresos proviene de producto propio, en línea con la estrategia.

Cabe destacar también la entrada en el mercado hospitalario con medicamentos especializados, segmento que cuenta ya con más del 20% de las ventas farmacéuticas. Además, el resultado bruto de explotación se incrementó en un 77%, hasta los 87 millones de euros, según ha afirmado la compañía.

2021 fue también el año en el que se ha hecho realidad la internacionalización y la integración de las filiales farmacéuticas en Alemania, Francia y Reino Unido, así como la entrada en el mercado portugués. Pero la noticia más positiva para la compañía fue la entrada por primera vez en su historia en el mercado de Estados Unidos.

Esteve consiguió el pasado mes de octubre la aprobación de la FDA americana para su nuevo tratamiento, Seglentis, indicado para el tratamiento del dolor agudo en adultos. El mercado total de esta área terapéutica en Estados Unidos es de entre 1.000 y 1.500 millones de euros.