Salud Bienestar
Sanitas supera el 20% de cuota de mercado tras crecer un 8% en clientes
- La aseguradora facturó 2.368 millones de euros
- El beneficio se incrementó en un 16%
Javier Ruiz-Tagle
Sanitas cerró el año 2021 con un crecimiento de clientes del 8%, hasta los 2,8 millones de clientes. Esta cifra supone que la aseguradora alcance el 20,47% de la cuota de mercado, convirtiéndose en el segundo grupo de España, solo por detrás de Adeslas y por delante de Asisa.
En términos de facturación, la compañía ingresó 2.368 millones de euros, una cifra que supone un incremento del 9,5% en comparación con los guarismos de 2020. Además, el beneficio de la empresa sanitaria se situó en los 206 millones, un 16% más.
Las dos principales razones que se esconden tras los datos financieros de la aseguradas son la recuperación tras el parón de la pandemia y la captación de nuevos clientes. "Hemos vuelto a ofrecer toda la provisión clínica, tanto en hospitales como en clínicas dentales y residencias que sufrieron un parón durante el confinamiento de 2020 y también hemos conseguido atraer a 400.000 nuevos clientes", explicó el CEO de Sanidad, Iñaki Peralta.
El modelo de negocio de la aseguradora se ha girado por completo hacia la digitalización. Productos como el BluaU se han convertido en los preferidos de los clientes a tenor de los datos ofrecidos. El 12,1% de todas las consultas médicas ofrecidas por Sanitas fueron digitales y la aseguradora alcanzó las 782.000 videoconsultas durante 2021. "El 50% de los clientes que llegan a nuestra empresa lo hace por medios digitales. De hecho, el 44% de ellos se pueden considerar digitales", añadió Peralta.
En consonancia con este giro sin retorno de la aseguradora se encuentra el proyecto anunciado hace una semana. Sanitas comenzará la construcción de su quinto hospital en España, que se situará en el madrileño barrio de Valdebebas y que tiene una vocación puramente digital.
La compañía también ofreció datos de su matriz BUPA, de la que el 44% del negocio lo nutre Sanitarias. En términos generales, facturó 4.004 millones de libras, un 12% más que el año anterior y el número de clientes asciende a 4,5 millones (un 16% más). Más allá de Sanitas, los mayores ingresos de la matriz llegaron de la mano de la filial chilena (el 27%) y de Polonia (12%). Además, también hubo crecimientos en México y Turquía.