Salud Bienestar

Guía completa de calistenia para principiantes en casa: ejercicios con tu propio peso

Mujer haciendo flexiones en el salón de casa con una esterilla sobre el suelo. Firma: iStock

elEconomista.es

Estar en forma y realizar ejercicio físico está cada vez más asumido en la sociedad. El cuidado del cuerpo se ha convertido en una de las preferencias de las personas. Además de caminar, salir a correr o practicar deportes, se ha puesto de moda ir al gimnasio, y otras modalidades como hacer crossfit.

Una de las más seguidas en los últimos años es la calistenia, un entrenamiento en el que trabajas únicamente con tu propio peso, dejando de lado las pesas. Esto hace que cualquier persona pueda practicarlo en cualquier lugar.

Ejercicios de calistenia que se pueden hacer en casa

Uno de los lugares más cómodos para hacer calistenia es tu propia casa, debido a la comodidad que aporta. Hay una serie de ejercicios que puedes hacer en cualquier parte de tu domicilio.

-Uno de ellos son las sentadillas. Es sencillo de hacer y con solo separar las piernas con los pies haca delante y bajar la cadera. Con estas se trabaja los muslos y los glúteos. Además, viene bien para la movilidad de los tobillos y músculos de la espalda.

-Las planchas son uno de los ejercicios más básicos de la calistenia porque dan equilibrio, estabilidad y fuerza al núcleo. Hay varias planchas: la recta en la que mantienes la posición de flexión durante unos 30 segundos y las planchas laterales con la que entrenas otras partes del cuerpo.

-Las estocadas también se pueden hacer de varias formas. Hay que colocar una pierna adelantada sobre la otra, la que está por delante debe de estar flexionada sin que sobrepase el tobillo de la otra, y luego bajar la rodilla de la otra pierna y así en varias repeticiones. Para elevar la intensidad, se puede hacer el cambio de pierna con un salto entre medias.

-Elevación de piernas. Hay que tumbarse boca arriba, con las manos en el suelo y subir las piernas, en el momento de bajarlas, se debe hacer despacio y sin que estas toquen el suelo. Así se entrenan los abdominales.

-Las flexiones, aunque puedan parecer duras, se entrena todo el cuerpo, sobre todo hombros y pecho. En posición cuadrúpeda con los brazos estirados y las piernas estiradas. Se debe bajar el pecho, quedándose cerca del suelo y luego se vuelven estirar los brazos.