Belleza
Blanca Miñano, fundadora de SKINVITY, sobre los esenciales para una buena piel: "Son cosas básicas, pero hay muchas personas que todavía no lo siguen"
- "Yo apuesto por una rutina fácil, eficaz y rápida", afirma
- La planta de interior que recomiendan todos los expertos: ideal para casas con poca luz natural y no es tóxica para las mascotas
- El remedio casero que hace crecer el pelo, frena la caída y lo vuelve más fuerte con solo dos ingredientes
Paula Carro
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, por lo que requiere especial atención y cuidados, y más si nos referimos a la piel de la cara, ya que tienda a estar más expuesta al sol. Blanca Miñano, fundadora y CEO de SKINVITY, una firma especializada en tecnología cosmética, lo tiene claro: "Son cosas básicas en las que se incide mucho, pero cuando luego indagamos un poquito más en las rutinas, vemos que hay muchas personas que todavía no lo siguen".
Así pues, desde elEconomista.es, quisimos consultar cuáles son sus básicos para tener una buena piel: "La protección solar ya es un básico. Vitamina C, retinol y la limpieza. Y tener la rutina determinadas veces al día", afirma. Se trata de una rutina muy sencilla, pero avalada no solo por Blanca Miñano, sino por cientos de expertos en la materia, que descartan esas rutinas con decenas de pasos y optan por una más fácil y eficiente.
Sin embargo, recuerda que no hay que olvidarse de la piel del resto del cuerpo, ya que, según explica, desde SKINVITY se hizo un estudio sobre las preocupaciones de las personas, concluyendo que "la principal es el rostro": "¿Eso a que da lugar? Que nos olvidamos del cuerpo durante todo el año, y nos acordamos del cuerpo cuando va a llegar Semana Santa, verano y empieza el buen tiempo y nos dejamos de preocupar en septiembre".
En definitiva, Miñano sostiene que es mejor prestar atención a nuestra piel durante todo el año, pero con rutinas sencillas y asequibles para todos: "Yo apuesto por una rutina fácil, eficaz y rápida", comenta.
Tecnología para la piel
Además, apuesta por el uso de la tecnología cosmética, puntera en países asiáticos y que en España está despegando por sus buenos resultados: "La máscara LED es un básico que funciona y tiene resultados. Le hicimos un test en laboratorio y pudimos ver por ejemplo, en ocho semanas mejora de la firmeza del 30%."
"Lo que pretendemos es acercar la tecnología al hogar para simplificarlo, para facilitarlo, para favorecer la conciliación, poder usarlo donde queramos", haciendo de nuevo referencia a ese pensamiento de que, respecto al cuidado de la piel, menos es más", sentencia