Belleza
Palabra de experta: cinco tips para prevenir manchas, arrugas y pérdida de elasticidad tras la exposición solar
- Después de tomar el sol, es primordial seguir una rutina de cuidado
- Despigmentación inteligente: cómo tratar las manchas post verano según una experta
Carolina Cuesta
Aunque estamos ya sumergidos en mediados de agosto, para muchas personas el verano acaba de empezar y es ahora cuando están aprovechado para hacer una escapada a la playa para desconectar, darse los primeros baños del año y tomar el sol para empezar a coger ese tono dorado que hace que te sientas tan favorecido. Sin embargo, esto implica un riesgo para la piel si no se toman las precauciones adecuadas.
Después de la exposición al sol, es primordial seguir una rutina de cuidado para prevenir la aparición de manchas, pérdida de elasticidad y envejecimiento prematuro. Esto se debe a los daños provocados por los radicales libres, que se intensifican con la exposición a los rayos UV. En este sentido, iS CLINICAL, marca cosmecéutica que combina ingredientes botánicos de grado farmacéutico con formulaciones científicas revolucionarias, ofrece varios tips para reparar la piel tras la exposición solar y asegurar su protección a largo plazo.
1. Limpiar suavemente el rostro de impurezas
Después de la exposición solar, es fundamental limpiar la piel sin dañarla. Aura Serras, directora de iS CLINICAL en España, recomienda utilizar un gel limpiador para eliminar el protector solar, sudor, contaminantes ambientales y residuos de productos de cuidado de la piel.
2. Exfoliación ligera
Si la piel no está muy irritada, Serras aconseja realizar una exfoliación suave para eliminar las células muertas y preparar la piel para una mejor absorción de los productos hidratantes. Evita exfoliantes fuertes o con ingredientes abrasivos y opta por aquellos suaves o por productos que incluyan ácido glicólico a baja concentración.
3. Hidratar profundamente
Tomar el sol provoca una pérdida significativa de agua en la piel, lo que puede resultar sequedad, descamación y aparición de líneas finas. La hidratación es clave para evitar estos efectos y mantener la piel saludable.
4. Reparar y regenerar
"El sol no solo causa deshidratación, sino que también daña las células de la piel a nivel profundo, lo que acelera el proceso de envejecimiento prematuro. Para restaurar la piel y prevenir la aparición de manchas solares o signos de envejecimiento, es crucial utilizar productos regeneradores que estimulen la renovación celular", explica la directora de iS CLINICAL en España.
5. Alimentación rica en antioxidante y descanso adecuado
Por último, Serras recomienda consumir frutas y verduras ricas en antioxidantes que ayuden a proteger la piel desde el interior y a promover la regeneración celular. Opta por naranjas, kiwis o mandarinas, con vitamina C, que protegen las células de la piel del daño solar y fortalece el sistema inmunológico o frutos rojos como fresas y arándanos, cargados de antocianinas, que actúan como antioxidante para reducir el daño celular y la inflamación.
En cuanto a verduras, la directora de iS CLINICAL en España sugiere optar por una ensalada fresquita con base de espinacas ya que incluyen vitamina C, E y betacaroteno y añadir si o si unos tomates, fuente de licopeno, un antioxidante que protege la piel de los daños solares y reduce la aparición de manchas o rayar zanahoria, que también contiene betacaroteno y el cuerpo lo convierte en vitamina A, previniendo así el envejecimiento prematuro. Además, es importante dormir lo suficiente para recuperar la piel.