Belleza

¿Puedo hacerme la depilación láser en verano? Todo lo que debes saber para someterte a este tratamiento de manera segura y eficaz


Andrea Díaz Pérez

El láser se ha consolidado cómo una técnica eficaz en el sector de la depilación. Su alta tecnología es capaz de deshacer el vello del cuerpo en cuestión de varias sesiones. Sin embargo, con la llegada del verano, son muchos los que optan por dejar de lado este tratamiento. El motivo: aparentemente, puede dañar nuestra piel si estamos en contacto directo con el sol.

Sin embargo, diversas expertas en estética aseguran que la depilación láser es totalmente segura en esta temporada de primavera-verano, en la que nos exponemos al sol con mayor frecuencia. Entonces, ¿de dónde proviene esta falsa creencia?

"Los primeros láseres que salieron eran mucho más agresivos, y se recomendaba estar un mes entero sin tomar el sol", explica Mirian Rico, esteticista y fundadora Mima Estética Avanzada. Esto, según la especialista se generaba porque los dispositivos antiguos de las máquinas de láser actuaban directamente sobre la melanina, el pigmento responsable del bronceado y de dar color al vello. Por lo tanto, si la piel estaba bronceada, había más riesgo de provocar posibles quemaduras, decoloraciones o una menor eficacia del tratamiento.

También, Eva Collar, esteticista y fundadora de los centros Marquessa subraya que, anteriormente, no era recomendable realizarse la depilación láser en verano debido a la refrigeración de la aparatología. "Actualmente, los equipos de última generación cuentan con una refrigeración más intensa, lo que no hace tanto daño a la piel y permite que se recupere antes", asegura.

Por último, Silvia Giralt, esteticista y fundadora de la clínica de estética avanzada que lleva su nombre, explica que para realizarse el láser en verano sin ningún tipo de preocupación es aconsejable someterse a diferentes tipos de láser.

Recomendaciones clave para depilarse en verano

  • Aplicar protector solar en los días previos y posteriores
  • Hidratar la piel (una buena opción es aplicar un gel de aloe vera que previene la descamación e incluye vitaminas A, C y E)
  • Evitar la exposición directa al sol dos o tres días antes y después de la sesión
  • El mismo día de la sesión intentar tapar la zona
  • Si la piel es sensible evitar el contacto con el sol durante una semana y si es hiperreactiva podría llegar hasta los diez días