Qué es el mewing, la técnica revolucionaria para transformar tu mandíbula sin cirugía ni cremas
- El mewing consiste en una serie de ejercicios diseñados para promover la correcta posición de la lengua
- Todo lo que tienes que saber sobre el suplemento natural con vitamina C con el que cuidar tu piel desde el interior
- Todo lo que necesitas saber sobre el retinol, el potente derivado de la vitamina A del que todo el mundo habla
Raúl González Pérez
En los últimos meses, una tendencia conocida como mewing ha ganado bastante popularidad en las redes sociales y entre aquellas personas interesadas en la salud bucal y la estética facial. Al parecer, es más inofensiva que otras técnicas que se han extendido relacionadas con la belleza.
Origen
Como bien todos sabemos, el término proviene del apellido del gran ortodoncista británico Dr. John Mew, el cual introdujo este concepto como una forma de mejorar la postura oral y facial para promover un desarrollo maxilar óptimo con fines estéticos.
Y es que empezó a difundir en 2012 los supuestos beneficios que aporta, entre ellos respirar mejor, aliviar el dolor en todos los músculos de la mandíbula, contribuir a redefinir nuestra forma maxilar y alinear, nada más y nada menos, el maxilar superior con el inferior.
Explicación
La premisa fundamental del mewing es que la manera en que colocamos la lengua, la mandíbula y los músculos faciales puede tener un impacto significativo en el desarrollo de la estructura facial, en especial durante la etapa de crecimiento y desarrollo en la infancia y adolescencia.
Según su enfoque, adoptar una postura oral adecuada puede contribuir a corregir problemas como la mordida incorrecta, la mandíbula retrocedida o el crecimiento insuficiente del maxilar. La técnica básica, de hecho, implica mantener la lengua en el paladar duro, justo detrás de los dientes superiores, en lugar de dejarla caer hacia abajo en la boca.
A tener en cuenta
Se considera que esta posición ayuda en una gran proporción a ejercer una presión suave pero constante sobre el paladar, lo que puede contribuir a su expansión y al desarrollo de una arcada dental más amplia. Por si fuera poco, mantener toda la lengua en esta posición alinea los dientes correctamente y previene problemas como la maloclusión.
Pese a ello, determinados profesionales consideran que las afirmaciones sobre los aspectos positivos del mewing pueden ser exageradas o carecer de evidencia científica sólida. Es más, hacen hincapié en la importancia de abordar los problemas dentales y ortodónticos con métodos probados y supervisados por expertos en la salud.