Belleza

La OCU sobre el ácido glioxílico para alisar el pelo: "se asocia a un riesgo de insuficiencia renal aguda"

Mujer que se pone laca en el pelo. Firma: iStock

elEconomista.es

Las personas que quieren alisar su cabello de manera permanente podrían estar usando productos peligrosos para su salud. Algunos por suerte ya se han prohibido en Europa como es el caso del formaldehído, que se retiró del mercado por ser un potencial carcinógeno y sensibilizante cutáneo.

Otro producto que se usa para alisar el pelo es el ácido glioxílico, un compuesto que se usa en productos que tienen ese fin de poner el cabello lacio al tener la capacidad de cambiar la estructura química del cabello. Este ingrediente se usa en champús o cremas de peinado que sirven de complemento al alisado.

El ácido glioxílico se puede encontrar en productos de peluquería y de uso profesional pero hay varios que están disponibles a la venta para los consumidores. La OCU alerta de que este compuesto puede ser peligroso para los riñones, provocando fallos renales.

Se investigó el caso de una mujer que cada vez que acudía a la peluquería sufría episodios de daño renal agudo sin tener antecedentes. En el centro estético siempre se hacía un alisado permanente del pelo con un producto que tenía un 10% de ácido glioxílico.

La OCU pide que se investigue el ácido glioxílico y se tomen medidas

Los expertos hallaron que esta sustancia provocaba la formación de cristales de oxalato cálcico en los túbulos renales que causaban estos daños renales que aparecían y que luego remitían. Llegaron a la conclusión de que el ácido glioxílico podría provocar lesiones renales agudas.

La propia Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha dirigido a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para solicitar que lo investigue y tome las acciones necesarias. El ácido glioxílico no está restringido por el Reglamento Europeo sobre Cosméticos pero la OCU cree que debería evitarse los productos que lo contienen por sus efectos en los riñones.