Salud Bienestar

El error que muchos cometen al lavarse los dientes y que podría estar dañando tu salud bucodental

El error que muchos cometen al lavarse los dientes. / Foto: Getty.

elEconomista.es

Cuando nos lavamos los dientes, muchas veces, sin ser conscientes de ello, hacemos un simple gesto que puede echar a perder la efectividad de la pasta dental que hemos aplicado para ello. Lo hacemos porque pensamos que es lo correcto, sin embargo, muchos dentistas alertan de que es un error, y que es preferible evitarlo.

Ese gesto es el de enjuagar la boca con agua al terminar el cepillado, ya que, se estaría desperdiciando el poder del flúor en la boca: "Si te enjuagas con agua, estarás eliminando todos los principios activos que no deberían irse por el desagüe", informa la ortodoncista Janira Sánchez.

Así pues, a pesar de la creencia popular de que tras escupir la pasta hay que enjuagarse, la realidad es que no es necesario. Es un hábito que, según afirma la ortodoncista, no es fácil de eliminar, pero sí que es necesario, ya que de lo contrario, el cepillado no será tan efectivo, poniendo en riesgo la salud dental.

Por su parte, la farmacéutica Lena de Pons explica a través de sus redes sociales que es esencial comprobar la formulación de la pasta de dientes (en la caja o en el propio envase), ya que dependiendo de los niveles de flúor, será aconsejable enjuagarse con agua o no.

A excepción de aquellas que contienen cantidades muy elevadas de flúor, las infantiles (por riesgo de ingesta), o si contienen "tensioactivos que pueden llegar a irritar"; todas las demás pueden no enjuagarse (y de hecho, es lo más recomendado).

A tener en cuenta

Paralelamente, los odontólogos recuerdan que al cepillar los dientes, no se deben realizar movimientos horizontales, sino verticales: desde la encía hacia afuera, con el fin de eliminar los restos de comida que hayan quedado en dientes y encías.

Además, el uso de hilo dental es un imprescindible para eliminar problemas asociados a la placa, como puede ser el mal aliento o daños en las piezas dentales.