Salud Bienestar
Los Grífols Roura y Víctor Grífols Deu integran sus patrimoniales y se consolidan como el primer accionista de la farmacéutica
- Fusionan las sociedades Ralledor Holding (6,15%) con Deria (9,19%)
- Controlarán con el nuevo 'family office' el 15,35% de los títulos con derecho a voto de la cotizada
Carles Huguet
Barcelona,
La familia Grífols Roura integra sus dos family offices en una nueva sociedad para saltar a controlar el 15,35% de Grifols y reafirmarse como su primer accionista. Con el movimiento, la rama de la saga catalana agrupa la patrimonial Ralledor Holding con Deria para consolidarse como accionista de referencia; algo que ya eran con el 9,19% que ya tenía Deria.
Según explica la familia, el objetivo del movimiento es "dotar de mayor solidez y cohesión a su estructura de gobierno" patrimonial, así como "establecer un modelo de sucesión ordenado y equitativo de cara a las futuras generaciones". Deria será quien agrupará todo el negocio y, en el caso de la farmacéutica tendrá una participación del 15,349% en acciones tipo A, con derecho a voto, y un 10,8% en acciones tipo B, una vez finalizado el proceso de fusión
Antes de la unión, Deria poseía el 9,195% de los derechos de voto, mientras que Ralledor poseía el 6,154% de los mismos derechos.
La fusión implicará que Raimon Grífols Roura y Víctor Grífols Deu, consejeros y antiguos co-consejeros delegados- se incorporarán al consejo de Deria. Así, todas las ramas de la familia estarán ya equitativamente representadas. Se sumarán a Enrique Grifols Roura, Nuria Grifols Roura y Albert Grifols Roura, con un 20% de las acciones cada uno.
El actual presidente y consejero delegado, Enrique Grifols Roura, mantendrá estas funciones y gestionará, como hasta ahora, las inversiones del holding inversor.
Otras inversiones
Más allá de su posición en la compañía de hemoderivados, Deria tiene entre sus participadas a compañías como Jolt (software para restaurantes), ABLE Human Motion (exoesqueletos), Ocean Ecostructures (consultora medioambiental) y Lumiris (fertilización in vitro).
La organización también cuenta con un portafolio de inversiones inmobiliarias, principalmente vinculada a la vivienda, con promociones en la localidad barcelonesa de Sant Just Desvern (Barcelona).
"Actualmente la sociedad está explorando nuevas oportunidades de inversión en áreas como ciencias de la salud, inmobiliario y la movilidad eléctrica, con especial interés en soluciones que respondan a los grandes retos sociales y medioambientales de las próximas décadas", señala la familia.