Salud Bienestar

La visión de un pionero que revolucionó la cirugía retiniana en España

  • El cirujano Carlos Mateo lleva más de tres décadas al frente de la innovación en cirugía retiniana y la formación de nuevas generaciones de oftalmólogos
El cirujano de vítreo-retina, pionero en cirugía retiniana en España y socio fundador de IMO, Carlos Mateo

Rocío Antolín
Madrid,

Carlos Mateo no es solo un nombre reconocido dentro de la oftalmología española, es un referente. Con más de 35 años de trayectoria, este cirujano especializado en vítreo-retina ha sido uno de los pilares en la evolución de la microcirugía ocular en nuestro país. Como socio fundador del Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) de Barcelona –hoy parte del grupo Miranza–, su legado va mucho más allá del quirófano.

Desde el inicio de su carrera, el Doctor Mateo ha estado a la vanguardia en el tratamiento de patologías complejas como la alta miopía, el desprendimiento de retina, el trauma ocular severo y la retinopatía diabética. Pero fue su espíritu innovador lo que le llevó a convertirse en pionero de técnicas quirúrgicas que marcaron un antes y un después en la oftalmología.

Entre estos avances se encuentra una técnica desarrollada para pacientes con alta miopía, quienes a menudo sufren una grave pérdida de visión central a causa de la neovascularización coroidea. La solución propuesta por Mateo consistió en modificar la posición de la fóvea para facilitar un tratamiento más seguro, revolucionando así la práctica quirúrgica en estos casos. Años más tarde, la aparición de los fármacos antiangiogénicos confirmó la validez de este enfoque, al convertirse en el tratamiento de primera línea.

Sin embargo, lo que más orgullo le genera no son los reconocimientos ni los logros técnicos, sino la posibilidad de formar a nuevas generaciones de oftalmólogos. "Es altamente gratificante ver como aquellos que un día participaron con gran interés en estos cursos, hoy en día son brillantes cirujanos", afirma.

El doctor Mateo también destaca la influencia que han tenido sus mentores, especialmente el doctor Borja Corcóstegui, figura clave en su formación y quien le abrió las puertas a una red global de excelencia en oftalmología. Pero también guarda un profundo reconocimiento hacia sus colegas de IMO Grupo Miranza Barcelona, con quienes ha compartido décadas de experiencia y aprendizaje.

Su rutina diaria refleja una disciplina férrea: comienza a las siete de la mañana revisando pacientes y termina hacia las siete de la tarde, tras intensas jornadas de cirugía, consulta y estudio. Incluso en su tiempo libre, Mateo sigue vinculado a su pasión profesional, revisando vídeos quirúrgicos o preparando ponencias para congresos.

En cuanto al futuro de la oftalmología en España, Mateo se muestra optimista. "Tenemos una oftalmología de muy alto nivel", afirma, señalando que los nuevos avances, especialmente en inteligencia artificial, permitirán diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos, siempre centrados en mejorar la calidad de vida del paciente.