Ayuno intermitente en hombres: la forma natural de aumentar los niveles de testosterona si se hace bien
- Para ello se ha de mantener una buena rutina física y de sueño
- Lo que nunca deberías tocar si vas a un baño público, según una experta: "Son capaces de absorber las bacterias, acumularlas y luego liberarlas"
- El granizado de frutas ideal para hacer en casa este verano: saludable y casi sin calorías
elEconomista.es
El ayuno intermitente está en tendencia, por sus múltiples beneficios para el organismo, sin embargo, muchas personas que cuestionan qué efectos puede tener sobre sus niveles de testosterona. La testosterona es la hormona que se produce en los testículos, encargada tanto de la apariencia física de los hombres como del deseo sexual.
El miedo de muchos es que al realizar el ayuno intermitente, se reduzcan sus niveles de testosterona, sin embargo, diversos informes científicos certifican que es una fórmula natural de aumentar estos niveles, sin necesidad de recurrir a medicamentos o complementos externos.
Al realizar el ayuno de una forma segura y cumpliendo con los horarios establecidos, la liberación de testosterona se acelera de forma gradual, así como la hormona del crecimiento, por lo que además se producirá pérdida de grasa sin perder músculo.
Sin embargo, para que no se reduzcan los niveles de testosterona es esencial combinar el ayuno con ejercicio físico regular, descanso nocturno adecuado y una exposición regulada al sol para obtener de forma natural más vitamina D, tal y como expone Carlos Pérez, de REGENERA.