Salud Bienestar

HM Hospitales y Adeslas negocian su colaboración en el nuevo concierto de Muface

  • CSIF denuncia el desmantelamiento del cuadro clínico de esta aseguradora
Uno de los hospitales de HM Hospitales y sede de SegurCaixa Adeslas

Rocío Antolín
Madrid,

HM Hospitales y Adeslas negocian su colaboración en el nuevo concierto de Muface. De momento, los hospitales del grupo hospitalario no aparecen en el cuadro clínico de la aseguradora en Madrid, según ha denunciado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF); y en Galicia.

El actual cuadro médico de 2025 elimina los centros HM Sanchinarro, HM Nuevo Belén, HM Montepríncipe (Boadilla del Monte), HM Vallés (Alcalá de Henares), HM Puerta del Sur (Móstoles) HM Rivas y HM Torrelodones. "La exclusión de todo el grupo empobrece gravemente la oferta sanitaria, eliminando opciones próximas, modernas y de calidad para miles de mutualistas", ha recalcado el CSIF.

Asimismo, en Galicia en estos momentos HM Hospitales también ha retirado los centros Hospital HM Rosaleda, ubicado en Santiago; y HM Modelo, ubicado en A Coruña.

Cabe mencionar que el grupo hospitalario de momento tampoco prestará servicio a los funcionarios de Mugeju e Isfas (las mutuas de los jueces y militares respectivamente) en Cataluña. El presidente de la compañía, Juan Abarca, indicó el pasado abril a través de la red LinkedIn que era "doloroso, difícil de entender y de justificar que a alguien que dé la prestación del servicio se le pida que siga soportando pérdidas con tarifas entre un 20 y un 40% por debajo del mercado".

Este periódico se ha puesto en contacto con Adeslas y fuentes HM Hospitales e indicaron que las negociaciones siguen abiertas en todo el territorio nacional. Y es que, el principal obstáculo en estas conversaciones son las tarifas, es decir, la cuantía que reciben los grupos hospitalarios por cada mutualistas que recibe asistencia sanitaria.

A través de la patronal de la sanidad privada (ASPE), ya las compañías denunciaron que las aseguradoras solo les estaban planteando un incremento del 3%. Esta propuesta fue recibida como un jarro de agua fría por los grupos. Aún no ha trascendido qué tarifa les están ofreciendo en la actualidad.

Asimismo, de momento HM Hospitales seguirá prestando servicio a los mutualistas hasta que se llegue a una decisión final, según han explicado fuentes de la compañía a elEconomista.es.

Por otra parte, según el sindicato policial Jupol, Adeslas está ocultando centros y especialidades de Quirónsalud en su cuadro clínico de la segunda mutualidad mencionada en algunas provincias de España como Barcelona.

El pasado 1 de mayo entró en vigor el nuevo convenio de Muface. Asisa y Adeslas son las aseguradoras que finalmente prestarán servicio tras la salida de DKV. Este durará hasta finales de 2027. Este tiene un incremento de un 41,2% de la prima. Van desde los 32,9 euros por mes para los asegurados de entre 5 y 14 años hasta los 273,97 euros para aquellos con más de 74 años. En total, 4.800 millones.