Salud Bienestar

PharmaMar licencia a Merck el desarrollo y comercialización de lurbinectedina en Japón

  • El laboratorio español recibirá un pago inicial de 22 millones de euros y tendrá derecho a recibir hasta 31 millones de euros adicionales por hitos
Investigador de PharmaMar en el laboratorio

Juan Marqués

PharmaMar y Merck anuncian hoy un acuerdo de licencia exclusiva para el desarrollo y la comercialización en Japón de Zepzelca (lurbinectedina), un innovador inhibidor de la transcripción para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP).

PharmaMar recibirá un pago inicial de 22 millones de euros, según ha comunicado a la CNMV. El laboratorio español tiene derecho a royalties de dos dígitos sobre las ventas netas, así como a recibir otros pagos por el cumplimiento de diversos hitos clínicos, regulatorios o comerciales por un total de hasta 31 millones de euros adicionales. PharmaMar suministrará lurbinectedina a Merck para uso clínico y comercial.

El director general de PharmaMar, Luis Mora, ha valorado así el acuerdo: "Estamos encantados de asociarnos con Merck, para impulsar y comercializar lurbinectedina en Japón, aprovechando su probada experiencia en la introducción de terapias innovadoras en el mercado. Esta colaboración nos permite prever que los pacientes japoneses tendrán acceso a este nuevo fármaco, que ya ha obtenido autorizaciones de comercialización en 17 territorios, incluidos los principales países de Asia-Pacífico, como China, Corea del Sur, Taiwán, Singapur y Australia".

Las ventas totales de lurbinectedina en 2024 fueron de 35, 3 millones de euros, que incluyen ingresos registrados bajo el programa de uso compasivo principalmente en Francia por 22,2 millones de euros, las ventas comerciales en Europa por 6,4 millones de euros y las ventas de materia prima por 6,7 millones de euros. En comparación, en 2023 las ventas totales de lurbinectedina alcanzaron los 36,7 millones de euros, una cifra que incluía un ajuste contable de 10,4 millones de euros debido a la reversión de una provisión por descuentos no aplicados. Excluyendo este ajuste, las ventas totales de lurbinectedina en 2024 habrían mostrado un crecimiento aproximado del 34%.

Los ingresos por royalties de oncología del Grupo PharmaMar alcanzaron los 61,3 millones de euros el año pasado, un 18% más respecto al ejercicio anterior Este crecimiento estuvo liderado por los royalties recibidos de Jazz Pharmaceuticals por las ventas de lurbinectedina en Estados Unidos, que aumentaron un 15%, hasta los 55,8 millones de euros.

A los royalties recibidos de Jazz Pharmaceuticals hasta el 31 de diciembre de 2024 hay que añadir los royalties por ventas de trabectedina procedentes de nuestros socios en EE. UU. y Japón por un importe de 5,2 millones de euros. Esta cifra representa un incremento del 36, 4 sobre el total de royalties de trabectedina recibidos en 2023.