Salud Bienestar

Lo que una odontóloga afirma sobre la forma de cepillarse los dientes para no desgastar el esmalte dental


Víctor Ruiz

La higiene bucodental es básica para conseguir una buena salud en la boca y evitar así infecciones, como caries y enfermedad de las encías. Muchos son los mitos que hay sobre la manera de tener la mejor salud bucal que van desde un tiempo determinado dedicado al cepillado a hacerlo con fuerza. Sin embargo, con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental que se celebra hoy jueves, la doctora María Latorre, odontóloga y coordinadora de periodoncia de Vitaldent, ha salido para desmentir algunas de estas creencias populares.

"La presión excesiva puede desgastar el esmalte dental y provocar la retracción de las encías, lo que puede llevar a la sensibilidad dental y otros problemas; lo más recomendable es usar un cepillo de cerdas suaves, realizar movimientos suaves y circulares y utilizar un dentífrico con flúor para fortalecer el esmalte y prevenir la caries", ha arrancado Latorre.

Se suele decir que los peores dolores son los de la boca y un buen cepillado con buena técnica no solo ayuda a conservar una sonrisa bonita, sino que evita desarrollar problemas de salud como enfermedades sistémicas y afecciones cardiovasculares

"Los tratamientos de blanqueo contienen ingredientes que descomponen las moléculas de pigmento en los dientes sin afectar a su estructura; sin embargo, es fundamental que sea supervisado por un profesional, ya que el uso indebido de algunos productos de blanqueamiento en casa o en exceso pueden causar desgastes y/o sensibilidad", ha seguido para desmentir a aquellos que creen que un blanqueamiento puede ser malo para el esmalte del diente.

Además, la doctora ha señalado que es falso que los empastes se deban reemplazar de manera periódica. Solo cuando presenten signos de daño y lo recomiende el propio dentista. "Si se cuidan adecuadamente" los empastes están preparados para durar muchos años.

Otro de los temas que ha remarcado es la importancia del diente de leche. Su cuidado debe ser igual que el de los permanentes, ya que son "fundamentales" para desarrollar la dentadura permanente. "Ignorar la higiene dental en esta etapa puede llevar a infecciones, caries y otros problemas que pueden afectar el desarrollo adecuado de los dientes permanentes. Los niños deben cepillarse los dientes de leche igual que los adultos, y es importante llevarlos al dentista desde temprana edad para evitar problemas futuros".

"El enjuague bucal es un complemento útil para la higiene bucal pero que no puede sustituir al cepillado, pues no tiene la capacidad de eliminar los restos de alimentos y placa que se acumulan en los dientes y encías", ha señalado sobre la importancia de no usar un único método higiene.

En última instancia ha dedicado un momento a la halitosis, ya que hay varios factores que pueden causar el mal aliento como problemas digestivos, enfermedades como la diabetes o problemas hepáticos, o hasta ciertos medicamentos.