La Guardia Civil advierte de las setas más peligrosas del otoño: "Ni tocarlas"

  • Existen setas venenosas que comparten un gran parecido con los hongos comestibles más comunes
  • Para encontrarlas, hay que adentrarse en el campo y buscarlas pacientemente
  • El instituto armado ha iniciado la 'Operación Boletus' para controlar la recolección de setas 
Numerosas setas venenosas en una cesta | Fuente: UnSplash.

Raúl González Pérez

La temporada de setas ha comenzado en toda España. De hecho, con la llegada del otoño y las primeras lluvias, multitud de personas han salido al campo con la esperanza de disfrutar de una cosecha fresca y deliciosa. Ahora bien, no todo es tan idóneo como parece.

A través de redes sociales, la Guardia Civil ha lanzado una advertencia a sus seguidores y seguidoras: ciertas setas que se sitúan en los montes de nuestro país son extremadamente venenosas y, el simple hecho de tocarlas o consumirlas sin el conocimiento adecuado, puede tener graves consecuencias.

Recomendaciones

Según este instituto armado español, la similitud entre setas comestibles y las variedades tóxicas es tan grande que es determinante estar completamente informado antes de aventurarse en esta práctica. Es el caso de la 'Amanita phalloides', una de las más peligrosas y que puede confundirse fácilmente con especies inofensivas. Claro está, ha llevado a cientos de casos de intoxicaciones en las últimas décadas.

Para evitar este tipo de episodios, la Guardia Civil ha recomendado no tocar o consumir cualquier seta que no se pueda identificar con total seguridad. "Ni siquiera tocarlas", ha señalado este Cuerpo de Seguridad del Estado, matizando que algunas especies pueden provocar reacciones cutáneas.


Sanciones

En el marco de la 'Operación Boletus', además, se han incrementado los controles en zonas de recolección, con más de 60 denuncias en lo que va de mes de octubre. Las infracciones, cabe destacar, van desde la recolección en áreas no autorizadas hasta el uso indebido de vehículos en zonas restringidas.

Y estas pueden oscilar, dependiendo de la gravedad de la falta, entre los 60 y los 100 euros. Otras prácticas como circular o aparcar en áreas no habilitadas, como cunetas o caminos de tierra, puede conllevar sanciones que alcanzan los 3.000 euros.

La ley, además de las multas, contempla sanciones más severas en caso de daño ecológico (hasta los 30.000 euros). Para quienes deseen disfrutar de esta actividad sin temor, la Guardia Civil ha aconsejado llevar agua y comida, contar con un dispositivo de geolocalización para evitar perderse, no recolectar setas en las últimas horas del día...