Que es el metomilo, el pesticida presente en las sandías de Marruecos: consecuencias para la salud
- Una intoxicación por metomilo puede tener consecuencias graves sobre la salud
- Alerta alimentaria "grave" por la llegada de sandías desde Marruecos con altos niveles del metomilo
elEconomista.es
El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF, por sus siglas en inglés) emitía esta semana una alerta sanitaria por la detección de un alto nivel de metomilo en un lote de sandías procedentes de Marruecos, una cifra superior a la permitida en el mercado europeo.
Se trata de un pesticida no autorizado que se encontraba en una proporción de 0,38+/-0,19 mg/kg-ppm, cuando su Límite Máximo de Residuos (LMR), está establecido en 0,015 mg/kg-ppm.
De este modo, son muchas las personas que se están preguntando por este tipo de pesticida y las consecuencias que puede tener en la salud al consumirlo junto con los alimentos.
¿Qué es el metomilo?
El metomilo es un compuesto químico que se utiliza como insecticida. Pertenece a la familia de los carbamatos y su nombre químico es S-metil-N-tioacetimidato.
Este producto se emplea desde el año 1996, pero, en la actualidad, su uso se encuentra restringido por la normativa europea, ya que se puede tener efectos adversos sobre la salud si se consumen alimentos tratados con este compuesto, ya que presenta una elevada toxicidad.
¿Qué consecuencias tiene para la salud?
Las consecuencias para la salud pueden ser graves en caso de que una persona ingiera el metomilo en grandes cantidades, produciéndose una intoxicación que puede causar:
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Náuseas
- Vómitos
- Sudoración excesiva
- Temblores
- Debilidad muscular
- Visión borrosa
Además de esto, tal y como indica Facua, la mezcla del metomilo con el consumo de alcohol, puede impactar en el sistema nervioso central y periférico y puede llegar a provocar fallos renales.