La AESAN alerta de varios casos de botulismo en España: podría estar relacionado con las tortillas de patatas envasadas de supermercado
- Ahorramas ha retirado, de manera cautelar, algunas tortillas de sus tiendas
- La OMS alerta de casos de enterovirus en Europa, dos de ellos en España
- Qué es el botulismo: síntomas, tratamiento y qué provoca esta afección grave
elEconomista.es
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido un comunicado en el que alerta de cuatro casos confirmados de botulismo en nuestro país, así como de otros dos posibles casos de esta enfermedad, que podrían estar relacionados con el consumo de tortillas de patata envasadas que se venden en multitud de supermercados.
El aviso por parte de la AESAN llega tras la notificación por parte de Alertas de Salud Pública, que dio a conocer los casos de botulismo, por lo que todavía se encuentran activas las investigaciones para esclarecer qué productos concretos y en qué lugares de venta se pueden adquirir los alimentos que causan esta enfermedad.
"Los casos se han producido en varias comunidades autónomas y se ha informado a los servicios de salud pública de las comunidades y ciudades autónomas a través de la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta, para reforzar la detección precoz en caso de aparición de nuevos casos con sospecha de botulismo si llegaran a producirse", indica el organismo oficial.
Aunque todavía no se han dado detalles sobre los productos y las marcas que han causado este brote de botulismo, la AESAN ha confirmado que, al menos, en tres de los casos confirmados y en uno de los probables la empresa que elabora las tortillas es la misma.
"Hasta la fecha no se ha podido establecer una evidencia, ni en los productos ni en los procesos, que relacionen causa efecto. No obstante, se continúan las investigaciones con la colaboración de la empresa de producción", matizan los expertos.
Por lo tanto, continúan las investigaciones para saber si existe algún producto en el mercado que no sea seguro o si existen desviaciones en los procesos de producción, distribución, almacenamiento o transporte que justifiquen la existencia de ese riesgo.
Ahorramas retira algunas tortillas envasadas
Aunque no se ha concretado la relación entre los casos de enfermedad y los productos concretos que la causan, se ha hecho público que los supermercados Ahorramas, "aplicando el principio de precaución y ante la falta de certidumbres", ha retirado de la venta los productos a los que han apuntado las encuestas epidemiológicas, en espera de que las investigaciones avancen.
Así lo confirma un comunicado de la propia empresa, que indica la "retirada cautelar de productos: tortilla de patata", informando de que se trata de la tortilla de patata con y sin cebolla de la marca Alipende.
"Si usted ha adquirido alguno de estos productos, podrá devolverlos en su tienda más cercana y será reembolsado el importe, previa presentación del ticket de compra", indica Ahorramas. Para mayor información, se puede llamar a Atanción al Cliente, en el número 900 113 213.
Consejos de la AESAN y precauciones con los alimentos
De todos modos, la AESAN ha recordado algunos de los consejos de mayor importancia, sobre todo durante el verano, a la hora de conservar los alimentos, haciendo hincapié en que se deben mantener a las temperaturas de conservación indicadas en el etiquetado y seguir las instrucciones de uso indicadas por los fabricantes, ya que garantizan la seguridad de los productos para los que se establece una fecha de caducidad.
"El caso de las tortillas de patata envasadas es especialmente importante, ya que puede tenerse la falsa sensación de que son como las conservas, que tienen estabilidad térmica, y mantenerlas sin refrigeración a la temperatura ambiente actual puede derivar en problemas de salud tras su consumo", concluyen.