Cola Cao o Nesquik, ¿cuál es el mejor cacao en polvo (según la OCU)?
elEconomista.es
Junto con la tortilla con o sin cebolla y la pizza con o sin piña, el debate en torno al Nesquik o al Cola Cao es uno de los más reñidos y longevos en el ámbito gastronómico. ¿Cuál es mejor?
Unos valoran más la instantaneidad con la que se disuelven sus grumos; otros, en cambio, valoran que permanezcan casi intactos para masticarlos en el paladar. No obstante, existen otros criterios a valorar si qué cacao en polvo es mejor, como su composición nutricional o su tipología.
En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado su particular ranking de cacaos en polvo, de acuerdo a la composición nutricional. Según la organización, el principal problema de este tipo de alimentos es que poseen un elevado contenido en azúcar, que en muchos casos representa el 65 % del producto.
"La mayoría de esos productos obtienen una calificación D en el sistema Nutriscore. Y el problema se agudiza en los productos más orientados a los niños", explican.
Tipos de cacao en polvo
Para OCU, los cacaos en polvo que mejores valores nutricionales presentan son los cacaos puros, con un contenido medio de cacao del 100 %. "Son los más caros, pero también presentan la mejor relación entre cantidad de cacao y precio". Además, casi no poseen aditivos ni azúcar añadidos. Por contra, son los que más fibra contienen de forma natural. "En conjunto, están entre los cacaos solubles que exhiben un perfil nutricional más equilibrado y saludable", consideran.
En su listado de más saludables, les suceden los cacaos en polvo para adultos, con cantidades declaradas entre el 100 y el 40 %, pero con exceso de azúcares en algunos casos. "En su calificación Nutriscore hay de todo: desde una A, la mejor nota (para productos que emplean edulcorantes como el aspartamo o la sucralosa) hasta una D", indican.
Otro importante grupo lo componen los cacaos infantiles, con "envases que se pueden percibir como reclamos para el público infantil". Son productos con altos contenidos en azúcares, con un aporte calórico medio entre los más elevados, situándose en las 375 kcal/100 g. "Su porcentaje de cacao tampoco es para echar cohetes y está entre el 14 % y el 36 %, con un 23% de contenido medio", expresan. Por ello, la mayoría obtiene suspensos en la valoración general de Nutrisore.
Pero sin duda, los peores cacaos para OCU se encuentran en los cacaos tradicionales: "En la calificación de azúcares añadidos, todos merecen la peor nota posible", considera la organización. Son el grupo más numeroso y tienen un contenido medio de cacao del 24 % (entre el 20 y el 38 %). Además, muchos se pasan de azúcar. "En su calificación Nutriscore hay poca variedad: la gran mayoría tiene una D, aunque se puede encontrar alguna C".
Mejores cacao en polvo
Con todo ello, la clasificación de la OCU queda de la siguiente forma:
- Auchan de Alcampo
- Valorcao de Valor
- Caobon de Mercadona
- Avenacao de Cola Cao
- Noir de Cola Cao
- Auchan Bio 100 % de Alcampo
- Vital Cacao 100 % soluble de Día
- Cola Cao Puro
El top 3 de cacaos lo componen los productos de Alcampo, Valor y Mercadona, por lo que ni Cola Cao ni Nesquik merecen, según la valoración de la OCU, llevarse el título al mejor cacao. No obstante, entre las siguiente plazas si se encuentran varias marcas de Cola Cao, con su producto estrella en octavo lugar. Por ello, se puede concluir que (según la OCU) Cola Cao supera a Nesquik, al menos en valores nutricionales.