Retail - Consumo

Asaja pide a las administraciones ayudas directas para los viticultores afectados por el mildiu en la DO Rueda

    Viñedo en la DO Rueda

    elEconomista.es
    Valladolid,

    La Asociación de Jóvenes Agricultores de Ávila, Segovia y Valladolid ha pedido a las diferentes administraciones, tales como el Consejo Regulador, las Diputaciones Provinciales, Junta de Castilla y León y Ministerio de Agricultura, apoyo para los viticultores afectados por el mildiu.

    En este contexto, el mildiu, una enfermedad que afecta a la vid, ha perjudicado principalmente a la Denominación de Origen Rueda, donde viticultores profesionales de poblaciones como Rueda, La Seca, Serrada, Valdestillas, Pozaldez y Rodilana han visto cómo la producción estimada de sus viñedos ha caído hasta en un 95 por ciento a causa del mildiu.

    "Actualmente, esta enfermedad no tiene cobertura a través de Agroseguro y estos profesionales de la viticultura se han visto afectados en su única fuente de ingresos", ha asegurado la asociación. Asaja Ávila, Segovia y Valladolid van a demandar a las administraciones apoyo financiero directo para que estos viticultores "no vean amenazado a corto plazo su medio de vida", han añadido.

    De esta manera, la administración ya ha puesto en conocimiento de las diferentes administraciones la situación "crítica excepcional" por la que van a pasar muchos agricultores a causa de los ataques de mildiu.

    Control de entrada de uva

    Por ello, consideran que "esta atención tiene que ser prioritaria ante la grave contingencia que se avecina en esta próxima vendimia", al igual que han asegurado que se van a sumar a "las peticiones al Consejo Regulador de Rueda para que controle la entrada de uva de fuera de la Denominación de Origen y que no se pueda elaborar vinos con contraetiqueta Rueda con uva procedente de fuera de la Denominación de Origen Rueda".

    Además, Asaja ha exigido contratos por encima de los costes de producción, "sin entrar en hacer estimaciones y a falta de criterios profesionales acerca de las previsiones de vendimia" y han reiterado su prioridad en que "los viticultores, que van a ver reducidos drásticamente sus ingresos económicos por la falta de venta de uva, se vean apoyados por las diferentes administraciones".

    Así, Asaja ha asegurado que mantendrá reuniones con las diferentes administraciones para "defender la situación dramática de estos profesionales" que se ven "desamparados ante la falta de cobertura por parte de Agroseguro". "Las diferentes administraciones tienen que entender que esto es una situación excepcional y que requiere un tratamiento y apoyo excepcional", ha concluido la asociación.