Retail - Consumo

La dueña de Glovo prevé elevar un 50% sus resultados este año pese a la avalancha de multas

Bicicletas de Glovo

Javier Romera

Delivery Hero, la empresa alemana propietaria de Glovo, parece no tener miedo a las sanciones impuestas por la Comisión Europea, España, Italia o Portugal, que pueden llegar a superar los mil millones de euros. El gigante del reparto a domicilio, que presenta hoy los resultados del primer semestre, mantiene ambiciosos planes de crecimiento y, según consta en una presentación en su propia página web, confía en poder alcanzar al cierre del presente año un ebitda ajustado (resultado bruto operativo) de entre 975 y 1.025 millones de euros.

Si llegara a la parte alta de la horquilla, supondría un crecimiento del 48% respecto a los 693 millones registrados en 2024 y cuadruplicar la cifra registrada en 2023, que fue de 254 millones. Pero lo más importante para la empresa es que se consolida definitivamente la senda de la rentabilidad tras las fuertes pérdidas registradas, en términos de ebitda, hasta hace solo dos años. De hecho, de acuerdo con las estimaciones de la plataforma, el margen de ebitda sobre GMV (valor bruto de la mercancía) se incrementará del entorno del 1,9% con el que espera cerrar el año hasta una horquilla de entre el 5 y el 8% en 2030.

Y, en la misma línea también, aunque no establece plazos para ello, la dueña de Glovo confía en poder alcanzar un GMV, el ratio que mide el volumen de su negocio, desde los 48.754 millones con los que cerró el año 2024 hasta los 200.000 millones de euros a largo plazo.

Presente en 70 mercados

La empresa, que está presente actualmente en 70 mercados, confía para ello tanto en un mayor incremento del número de pedidos como del volumen de los mismos. Para lograrlo, según explica en la presentación la propia compañía, "seguiremos centrándonos en el crecimiento, la rentabilidad y la generación de caja, al tiempo que reforzamos nuestras operaciones en mercados competitivos".

Todo ello va acompañado, además, de una reducción de la deuda financiera neta, que ha pasado ya de 4.100 millones de euros en 2023 a 1.900 millones al cierre del último ejercicio, un 55% menos y que seguirá reduciéndose además gracias a la fuerte generación de caja.

La empresa reconoce, no obstante, que en sus previsiones sobre el flujo de caja para el ejercicio actual "están excluidas las salidas de efectivo extraordinarias relacionadas con litigios en curso (por ejemplo, antimonopolio de la UE y Glovo España) y las entradas de efectivo extraordinarias procedentes de indemnizaciones por ruptura de fusiones y adquisiciones".

Sanciones

La Comisión Europea impuso el pasado mes de julio una multa a Delivery Hero y Glovo de 329 millones de euros por montar un cártel de comida a domicilio antes de su fusión en 2022. Delivery Hero, que tiene ya importantes provisiones para litigios legales estima, además, el riesgo de las posibles sanciones en España por el incumplimento de la Ley Rider en una horquilla de entre 440 y 770 millones. Y a todo ello hay que sumar una sentencia de un juzgado en Italia, que instó en abril a la autoridad laboral a multar a la empresa tras ordenar la reclasificación de los autónomos como asalariados, y otras posibles sanciones en Portugal y Latinoamérica por otros 60 millones más.