Retail - Consumo
El plan de proximidad de Dia avanza con la apertura de 45 tiendas en el primer semestre
- La cadena refuerza su presencia en Andalucía, Aragón, Castilla y León y Cataluña
- El servicio online de la compañía cubre ya a 35 millones de personas en España
- Dia sustituye a su presidente y reduce capital en 290 millones para compensar sus pérdidas
Javier Mesa
La nueva hoja de ruta de la cadena de supermercados Dia, tras cerrar un proceso de transformación de cinco años hacia un modelo de mayor proximidad, se ha saldado en los seis primeros meses del año con la apertura de 45 nuevos establecimientos en todo el país.
El plan estratégico de la compañía, que contempla la apertura de 300 locales en cuatro años y una inversión de 150 millones de euros, avanza a buen ritmo tal y como destacan desde la compañía, ya que en lo que va de 2025 ha logrado aumentar en 0,1 puntos porcentuales su cuota de mercado hasta alcanzar el 5%, según datos de NielsenIQ.
Con estas nuevas incorporaciones a su red, la cadena ha reforzado su presencia en comunidades clave como Andalucía, Castilla y León, Aragón o Cataluña, acompañada por el fortalecimiento de su capacidad operativa tras la inauguración de un nuevo centro logístico de 53.000 metros cuadrados en Dos Hermanas (Sevilla) tras invertir 50 millones de euros. A estas instalaciones se unirán en el primer semestre del año que viene los 64.000 metros cuadrados del centro logístico que la empresa está levantando en León.
Este aumento de capacidad logística además servirá para reforzar la propuesta omnicanal de la compañía que en estos primeros seis meses del año ha extendido su servicio de e-commerce a todas las capitales de provincia peninsulares y a Ceuta, gracias a la reciente incorporación de Teruel, Cuenca y Lleida que han elevado su cobertura a un total de 47 de estas ciudades, impulsando un 15% su volumen de pedidos online.
De esta manera, el servicio online de la firma alcanza ya al 84% de la población española, más de 35 millones de personas, frente al 50% de cobertura que mantenía en 2020. Además, de cara a la temporada estival, la compañía ha reforzado su capacidad de entrega en zonas costeras, llegando al 86% de la población del litoral, lo que representa más de 21 millones de personas.