Retail - Consumo

Extremadura confirma casos de gripe aviar en algunos gansos que aparecieron muertos en Don Benito

  • La Junta quiso transmitir un "mensaje de tranquilidad", ya que los servicios de sanidad animal "están vigilantes"

elEconomista.es

El Laboratorio Nacional de Referencia para la influencia aviar de Algete ha confirmado la positividad a influenza aviar en varios gansos que aparecieron muertos en la finca Doña Blanca en el municipio de Don Benito (Extremadura).

Así lo precisó este sábado la Junta de Extremadura en un comunicado en el que explicó que, a raíz de dicha muerte, los servicios veterinarios oficiales de la Oficina Veterinaria de Don Benito tomaron las muestras "pertinentes", que han resultado positivas.

El Ejecutivo de María Guardiola puntualizó que se trata del primer foco detectado de influenza aviar en aves silvestres en Extremadura en 2025 y destacó que, "de momento, no hay indicios de focos en aves de corral".

"Hay que aclarar que el subtipo detectado, H5N1, no posee una capacidad 'zoonósica' significativa, es decir, su capacidad de transmitirse a las personas resulta muy reducida", abundó, si bien juzgó "recomendable" el hecho de "minimizar" el contacto "innecesario" con las aves que "muestren síntomas clínicos o se hallen muertos en campo".

Como medida "preventiva" quedará prohibida la presencia de aves de corral u otro tipo de aves cautivas en los certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales, así como en cualquier concentración de aves de corral u otro tipo de aves cautivas al aire libre en la comarca de Don Benito como área "afectada".

En este contexto, la Junta de Extremadura quiso transmitir un "mensaje de tranquilidad", ya que los servicios de sanidad animal "están vigilantes" y tiene "en marcha todos los protocolos" para "prevenir y detectar nuevo casos, si los hubiera".