Retail - Consumo

Lidl reduce un 25% su deuda en España en pleno crecimiento y pese a reducir los beneficios

  • La empresa ha amortizado 345 millones aunque ha firmado ocho préstamos nuevos
Un supermercado de Lidl

Javier Romera

Lidl amortiza 345 millones de su deuda en España y reduce el apalancamiento financiero un 25%, hasta 1.047 millones de euros. Según las últimas cuentas anuales de la compañía, correspondientes al ejercicio cerrado el 29 de febrero de 2024 pero remitidas ahora al Registro Mercantil, la bajada del endeudamiento se produce a pesar de que durante el año se firmaron ocho nuevos préstamos, por importe de 250 millones de euros y de que el beneficio de la compañía bajó un 5%, hasta 182,8 millones de euros.

Este descenso de las ganancias "se explica por la renuncia de la cadena de supermercados a parte del beneficio para mantenerse fiel a su compromiso de ofrecer siempre la mejor relación calidad-precio a sus clientes". El grupo dice que estrategia "pasa por reinvertir íntegramente su beneficio para seguir creciendo en España, generando riqueza compartida con la apertura de más tiendas y almacenes, la creación de más empleo, y la compra y exportación de más producto nacional". Los ingresos aumentaron, no obstante, un 8%, hasta alcanzar una cifra récord de 6.572 millones.

Una cuota récord

Lidl alcanza la mayor cuota de mercado de su historia en España, sumando una participación del 6,6%, según los últimos datos de la consultora KantarWorldpannel, correspondientes al pasado mes de diciembre. La cadena alemana ha ganado en apenas cinco años dos puntos de participación, con lo que no solo consolida su tercera posición en el ranking de la distribución en España, solo por detrás de Mercadona y Carrefour, que tienen un 26,4% y 9,4% de cuota respectivamente, sino que, además, se acerca cada vez con mayor fuerza a la compañía francesa. El grupo había presupuestado el año pasado una inversión de unos 220 millones de euros para sumar unos 40 puntos de venta en toda España y, lejos de frenarse, el objetivo es mantener esa misma línea en el presente ejercicio, con lo que se sumarían en total alrededor de 80 nuevos establecimientos en conjunto en ese periodo de dos años.

Una red de 700 locales

Lidl, que suma ahora una red de más de 700 establecimientos en España, ha preferido, por ahora, no dar detalles respecto a las posibles aperturas este año, pero sí que confirma que "de cara a 2025 prevemos seguir con la estrategia de expansión sostenible que hemos llevado a cabo en los últimos años". El objetivo de Lidl pasa además por impulsar también proyectos con los que ampliar su red de almacenes en los próximos años. Recientemente, destaca la puesta en marcha de un centro logístico en Constantí (Tarragona) o el avance en las obras de construcción de un futuro almacén en Martorell (Barcelona) –que supondrá la mayor inversión logística de Lidl desde su llegada a España hace ya tres décadas–.