Retail - Consumo

El vermut más castizo de Madrid que se hace con una receta secreta de los clásicos caramelos de violetas

Vermut de violetas. Foto: Licores Trampero.

Carmen Delgado

Los emblemáticos caramelos de violetas llevan más de un siglo endulzando los paladares de los madrileños. Desde el rey Alfonso XIII y miembros de la nobleza, hasta literatos como Jacinto Benavente, este caramelo es todo un símbolo de Madrid. Y si este delicioso manjar de azúcar se utiliza como el ingrediente estrella en la elaboración del vermut, se obtiene como resultado el licor más castizo de toda la capital. A pocos días de San Isidro, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ha presentado, en colaboración con Licores Trampero, este nuevo destilado ahumado con violetas que será la delicia de bares, restaurantes y tabernas del centro de la ciudad.

El vermut de violetas nace de una receta secreta impulsada desde el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Está elaborado con una "fórmula mágica" que combina una variedad de hierbas autóctonas, vino malvar y el clásico caramelo violeta que le aporta el dulzor tan característico de Madrid.

El IMIDRA ha firmado un acuerdo de cesión de su mágica receta con Licores Trampero, una pequeña empresa situada en Alcalá de Henares, que se hará cargo de la fabricación y comercialización del producto.

Ya están disponibles 1.400 botellas del nuevo licor, que se encuentra bajo la marca M Producto Certificado, el sello que avala la calidad de los alimentos madrileños. Cada unidad cuesta 12,5 euros.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha conocido este viernes el proceso de producción de la bebida durante su visita a la sede Licores Trampero, en Alcalá de Henares.

Carlos Novillo visita la fábrica de Licores Trampero. Foto: Comunidad de Madrid.

"Nos hace muchísima ilusión presentar este vermut, que nace de una colaboración público-privada, un modelo que tanto estamos incentivando desde la Comunidad de Madrid", ha explicado el consejero, que se ha mostrado además muy orgulloso de que este licor se haya creado gracias a una investigación de IMIDRA, que en su día consiguió encontrar una "fórmula mágica que no se puede desvelar, pero que es muy de Madrid".

Novillo ha destacado que la Comunidad ha firmado un convenio de colaboración con Licores Trampero porque es "un referente" de la industria agroalimentaria de la capital por el impulso que está dando a todos sus productos que se encuentran bajo el sello M de Madrid.

"Es una empresa que apuesta por la innovación y la calidad de los artículos", ha remarcado el representante de Medio Ambiente y Agricultura de Madrid, quien ha desvelado que ya son muchos los bares y tabernas que están demandando el nuevo vermut madrileño de Trampero.

Proceso de elaboración del destilado. Foto: Comunidad de Madrid.

Para el consejero Novillo, "este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno autonómico con el sector agroalimentario, que representa el 4% del PIB regional, con casi 200.000 trabajadores y 1.500 empresas".

"Trabajamos desde el IMIDRA para seguir aportando a la industria y al sector primario toda la investigación de nuestros ingenieros, para apoyar al sector a seguir innovando, a seguir adaptándose a las realidades climáticas y a seguir apostando por productos de calidad que se diferencien", ha sentenciado.