Retail - Consumo

Zalando vende un 8% más e ingresa 2.400 millones de euros en el primer trimestre

La firma alemana Zalando quiere convertirse en el líder paneuropeo de moda y estilo de vida online.

Javier Mesa

El especialista en moda online alemán Zalando elevó un 6,5% el volumen bruto de mercancías comercializadas hasta un valor de 3.500 millones de euros en los tres primeros meses del año, según ha comunicado esta mañana la compañía.

Este negocio elevó los ingresos de la plataforma hasta los 2.400 millones de euros, un 7,9% por encima de los obtenidos en el mismo periodo del 2024 y situando sus beneficios ajustados antes de intereses en 46,7 millones, lo que representa un aumento del margen de 0,7 puntos hasta un 1,9%.

Esta mejora de la rentabilidad confirma las buenas previsiones de la compañía alemana para 2025, según indica la firma, y le anima a aprovechar futuras oportunidades de crecimiento en el mercado para reafirmar su estrategia para construir un ecosistema paneuropeo de moda y estilo de vida online.

Las dos líneas de negocio de la compañía, para empresas y clientes finales, cuyos planes desveló en Berlín el pasado mes de marzo durante la presentación de resultados de 2024, registraron crecimientos durante el primer trimestre del ejercicio. En el caso del comercio online B2C, el principal negocio de Zalando, la firma alcanzó un récord de 52,4 millones de clientes activos y un aumento del 7,6% en los ingresos.

En la rama B2B de servicios a empresas, protagonizada por su sistema operativo ZEOS, los ingresos aumentaron un 11,6% hasta los 240 millones de euros, con un incremento del beneficio ajustado del 2,4% hasta los 5,8 millones. Asimismo, la compañía destaca que su sistema fue elegido como principal partner logístico de TikTok Shop para productos de moda y estilo de vida en Alemania, Francia e Italia.

Los resultados del primer trimestre, según Eloisa Siclari, directora general de Zalando para Italia y España, "demuestran que estamos cumpliendo los objetivos de nuestra estrategia de ecosistema. Como parte de ello, hemos seguido reforzando nuestro compromiso con el mercado español. trabajando de la mano de nuestros partners locales y acercándonos aún más a nuestros clientes". En esta línea,la directiva ya avanzó en una entrevista a elEconomista.es que la firma entrará este año en el mercado portugués y lanzará la categoría de Belleza en España.