Retail - Consumo

Dia invierte 50 millones en su nuevo centro logístico de Sevilla, que atiende a 235 de sus 500 tiendas andaluzas

  • Ubicado en Dos Hermanas sustituye a otro en la misma localidad y se suma a los de Jaén y Antequera
  • Tiene 101 muelles y capacidad para mover 1.900 palets al día
Centro logístico de Día en Dos Hermanas.

Juan Esteban Poveda

Dia inaugura un nuevo centro logístico en el municipio sevillano de Dos Hermanas. El nuevo almacén, el tercero de la compañía en la región junto a los ubicados en Jaén y Antequera, sustituye al anterior en la misma localidad, y ha supuesto una inversión de 50 millones de euros para dar un salto de cualitativo y cuantitativo en la logística de la compañía. Desde el nuevo centro se atienden 235 tiendas de las 500 con las que cuenta la cadena de supermercados en Andalucía (para un total de 2.300 a nivel nacional).

El nuevo centro ha sido promovido por AQ Acentor. La construcción ha corrido a cargo de Grupo Bertolín. Este nuevo almacén, que cuenta con una superficie de 53.000 m² construidos y una parcela 97.000 m², tendrá cerca de 230 empleados, todos ellos procedentes del anterior centro que la compañía tenía en la misma localidad, y, aunque ya está recibiendo mercancías, comenzará a operar a pleno rendimiento a mediados del mes de junio.

El nuevo almacén cuenta con 101 muelles, 49 de entrada y 52 de salida y una capacidad para 25.000 palets, que albergará 2.700 referencias distintas de productos desde productos de gran consumo como lácteos, conservas, bebidas, pastas, legumbres, productos de limpieza e higiene personal pasando por frutas, verduras, huevos, congelados o carnes frescas. Durante este año, con el inicio de las operaciones, se espera mover un promedio de 2,6 millones de cajas al mes, unas 110.000 cajas al día (1.900 palets/día), con un flujo de más de 200 camiones diarios en la plataforma.

Temperatura controlada

El centro logístico cuenta con un área de 24.000 m2 de cámaras de temperatura controlada que oscilan entre los -21º y los 12º según las necesidades de los productos, distribuidas en zonas de fruta, refrigerado y congelado.

En concreto, cerca de 6.000 m2 conforman la cámara para frutas y verduras, con temperaturas que oscilan entre los 8º y 12º. En el interior de esta cámara, los flujos son lineales, siguiendo un proceso de recepción diario, preparación y expedición el mismo día en el que llegan al centro, trabajando sin almacenaje ni acumulación de stock para garantizar su máxima calidad y frescura. En esta área se lleva a cabo un exhaustivo control de calidad de los productos, atendiendo a aspectos como el color, peso o calibre para buscar la máxima calidad para el cliente.

Por otro lado, alrededor de 14.000 m2 están destinados a la zona de refrigerado, con temperaturas que oscilan entre los 0º y 2º, mientras que en una cámara de 4.000 m2 se almacenan y preparan los productos congelados, que requieren de temperaturas de cerca de -21º.

Tecnología

Hay 102 máquinas que funcionan con baterías de ión-litio que se cargan en una hora, y los operarios trabajan con tecnología dual que combina técnicas put-to-light y voice-picking.

El nuevo centro logístico cuenta con el sello BREEAM VERY GOOD y más de 2.000 m2 de placas fotovoltaicas de 100 kW para autoconsumo, una preinstalación de cargadores eléctricos para camiones y un área específica dedicada a la la separación y acondicionamiento de residuos para su reutilización, reciclaje o valorización que reafirma la apuesta de Dia por la circularidad. Así, este almacén, como otros centros logísticos de la compañía, operará bajo el modelo 'Residuo Zero' de Saica Natur, cuyo sello avala que más del 95% de los residuos generados son reutilizados, reciclados o valorizados, evitando que acaben en el vertedero.