Synergym logra un crecimiento del 47% en ingresos durante el primer trimestre del año, consolidando su posición de referencia en un sector en plena expansión
- El operador fitness ha superado los 16M€ en el Q1 de 2025, reforzando su posición como una de las principales compañías de la industria en España, con un notable incremento de ingresos respecto al mismo periodo de 2024
- Synergym cuenta ya con 126 clubes operativos en España. El objetivo del grupo es alcanzar los 160 clubes en 2025 y los 200 en 2026
- La preocupación por la salud y el autocuidado marcan la hoja de ruta de los operadores del sector, que deberán adaptarse a las demandas de los usuarios
elEconomista.es
El sector del fitness se ha consolidado como un motor económico, encontrándose en plena expansión y transformación en España. Prueba de ello son los resultados hechos públicos recientemente por Synergym, uno de los operadores referentes del sector fitness, que ha cerrado el primer trimestre del año 2025 alcanzando unos ingresos de 16,2 millones de euros, un 47% más que en el mismo periodo del año anterior. La compañía ha alcanzado en este periodo un total de 126 centros operativos a nivel nacional, consolidando su posición como una de las empresas de mayor crecimiento en el sector del fitness en España.
Los buenos resultados de Synergym se traducen también, a 31 de marzo, en un EBITDA de 5,8 millones de euros, representando un 51% más que en el mismo período de 2024. El margen de EBITDA de la compañía ha mejorado en 10 puntos básicos en relación al mismo periodo que el año anterior, llegando al 36% sobre ingresos. Esta mejora refleja la sostenibilidad y la mejora del negocio de Synergym, que no solo crece en número de clubes si no que mejora su rentabilidad gracias a la robustez de los clubes ya consolidados y al éxito de las nuevas aperturas, acompañado de una mejora en la eficiencia operativa.
El director financiero (CFO) de Synergym, Tom Botten, afirma que ha sido "un primer trimestre excepcional. El crecimiento de nuestros ingresos del 47% respecto a 2024, el crecimiento del EBITDA de un 51% y la expansión a nuevas regiones de forma orgánica (es decir, abriendo solo clubes propios, sin considerar adquisiciones o franquicias) confirman nuestra estrategia y nos impulsan a seguir creciendo y trabajando para democratizar el fitness de calidad. De hecho, nuestra previsión es la de alcanzar un EBITDA anual para 2025 de 24M€".
El sector fitness, en plena expansión
Los resultados hechos públicos por Synergym están alineados con la buena marcha actual del sector del fitness en España, que se encuentra en plena transformación y expansión. Con 5,7 millones de usuarios registrados en 2023 y una tasa de crecimiento anual estimada del 4,3% para los próximos cinco años, demuestra una sólida tendencia al tiempo que sigue adaptándose a nuevas demandas y hábitos de consumo de la sociedad española. De hecho, "esperamos que la penetración del fitness, actualmente en torno al 12%, aumente al 14% en los próximos 24 meses, lo que refleja el creciente interés y la mayor adopción de hábitos saludables en la población", señala el director general de Synergym, Jordi Bella. En este contexto, el modelo 'smart price' se ha convertido en la puerta de entrada ideal para quienes aún no han dado el paso hacia el ejercicio, ofreciendo una opción accesible y flexible que fomenta la accesibilidad al fitness y un estilo de vida activo.
Otra de las tendencias que ha arrancado con más fuerza el año ha sido la preocupación social por el autocuidado junto con la búsqueda de opciones más personalizadas. La sociedad es cada vez más consciente de la importancia y el impacto directo del deporte en su salud y bienestar. Esta preocupación se traduce en un incremento de las matrículas en los centros fitness y una mayor demanda de asesoramiento profesional. En términos sociodemográficos, el director general de Synergym explica que "el perfil del usuario de centros fitness está rejuveneciendo, de hecho, el 80% de los usuarios tienen entre 14 y 44 años, con una edad media de 31 años". Este nuevo perfil, más digital y exigente, busca opciones más flexibles y accesibles, lo que ha impulsado el crecimiento de modelos de negocio centrados en la comodidad y la tecnología.
Este cambio generacional también está transformando las preferencias dentro de los gimnasios. "Uno de los aspectos más destacados es el aumento de la relevancia de las zonas de peso libre y entrenamiento de fuerza, que han cobrado un papel central en nuestros clubes, y no solo por el auge del público joven y los 'heavy users', sino también por la constatación de la correlación entre ejercicio de fuerza y calidad de vida en las personas de más edad", afirma Jordi Bella.
La Inteligencia Artificial (IA) también ha irrumpido en la industria del fitness, optimizando desde el rendimiento de las instalaciones hasta el diseño de métodos de entrenamiento personalizados teniendo en cuenta las características corporales y hábitos de cada usuario. Por otro lado, sabemos que los usuarios buscan una experiencia de bienestar completa, "por lo que trabajamos en acuerdos de colaboración que lo hagan posible", como el de MyRealFood, que ofrece a los socios un respaldo nutricional que completa la experiencia fitness 360.
Synergym, paradigma de un sector clave en el tejido empresarial español
Synergym se posiciona en este contexto sectorial como una de las compañías con mayor previsión de crecimiento. Con planes de alcanzar los 200 centros abiertos en 2026, el grupo cerró 2024 con una facturación de 50 millones de euros, un 33% más que el año anterior, confirmando su apuesta por la combinación de zonas 'boutique' con el concepto de gimnasio convencional, todo ello bajo el paraguas del 'smart price' que está marcando la pauta en un mercado en crecimiento.
Adicionalmente y como muestra del buen hacer de la empresa y la apuesta por el sector desde las instituciones financieras, Synergym se ha convertido en la primera compañía de fitness smart price en España en firmar el pasado mes de febrero una financiación sindicada, con una inversión de 70 millones de euros otorgada por Banco Santander. Este hito refuerza la importancia de la industria en el tejido económico español y permitirá a Synergym continuar su expansión, consolidándose como la empresa de mayor crecimiento orgánico y generación de valor en el sector fitness en España.