La entrada en 'retail' de la comida para mascotas de Natuka eleva su facturación hasta los 3 millones
- La marca ha ampliado su capacidad productiva para su nueva línea de alimentos a baja temperatura
- La firma espera facturar un 83% más y superar los 5 millones a cierre de 2025
- El delivery saludable para mascotas de Natuka supera los 2 millones de facturación
Javier Mesa
La firma española especializada en comida saludable y sin aditivos para mascotas Natuka rozará los 3 millones de facturación en 2024 tras disparar sus ingresos en un año en el que hicieron una clara apuesta por el canal físico de ventas, que representa el 90% del volumen de ventas de la categoría en nuestro país.
La compañía, fundada en 2017 con el foco puesto en el reparto a domicilio de la venta online de sus productos para perros y gatos basados en la dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food), biológicamente adaptada a su naturaleza omnívora y compuesta por alimentos crudos, tomó la decisión el año pasado de reforzar el canal físico en su estrategia omnicanal a partir del 5% residual de facturación que les aportaba la venta en tiendas.
A cierre de 2024, según, José Ángel Rosell, uno de los tres socios fundadores y consejero delegado de la empresa, "el canal retail supone aproximadamente el 20% de la facturación total, disponiendo de en torno a 160 puntos de venta especializados y veterinarios, un distribuidor nacional y cuatro locales. El año pasado nos permitió constituir un equipo comercial de primer nivel, poner las bases y arrancar las negociaciones comerciales actualmente en curso y que se verán materializadas durante 2025, donde esperamos recoger los frutos del foco estratégico en este canal. Esperamos acabar el año con entre 350 y 400 puntos de venta activos y multiplicando casi por tres nuestra facturación en este canal".
Ahora, tras dar este gran paso en el canal físico, la compañía ha anunciado una ampliación de su negocio con el lanzamiento de Natuka Cooked, una nueva línea de comida cocinada a baja temperatura y al vapor con ingredientes como carnes de alta calidad, vegetales frescos y tubérculos beneficiosos y libre de ingredientes proinflamatorios como cereales o guisantes. Según explica Rosell, "esperamos que a cierre de 2025, la categoría de cocinado represente en torno al 20% de la facturación total de la empresa con en torno a un millón de euros".
Ronda de inversión
Para esta nueva categoría, la firma ha ampliado su capacidad productiva a través de dos nuevas naves adicionales, enfocadas en la fabricación, almacenamiento y expedición de pedidos, tras realizar una inversión total de 400.000 euros para su traspaso, acondicionamiento y compra de maquinaria gracias en parte a la ronda de inversión abierta en 2024 con la gestora de inversiones con impacto, Circular Capital, y que aún está pendiente de cerrar. Con esta inversión, según el consejero delegado de Natuka, "podría dar escala para una producción de un volumen equivalente a cerca de 12 millones de euros". Asimismo, la empresa calcula que conseguirá elevar su facturación un 83% hasta superar los 5 millones a cierre de 2025.
Tras esta inyección de capital, la compañía asegura que no tiene previsto incorporar nuevos socios inversores ya que apuestan por crecimiento orgánico y sostenido. "No queremos crecer a toda costa quemando caja de forma descontrolada, sino hacerlo de forma sana en términos de rentabilidad, apuntando siempre a un ebitda positivo. A día de hoy todo nuestro esfuerzo se dirige a ser líderes a nivel nacional y construir una marca sólida buscando la omnicanalidad, por lo que diversificar esfuerzos en otros mercados vecinos no entra dentro de nuestros planes para el corto plazo. No obstante, Natuka ha nacido con la visión de ser una marca global, y nuestro objetivo a medio y largo plazo es expandirnos hacia Portugal en 2026 y otros países europeos. Para ello, la clave será haber desarrollado un playbook en España y Portugal que pueda ser replicado en nuevos mercados".
Mientras tanto, la compañía previsto el lanzamiento de dos menús BARF, además de completar su surtido de snacks con dos nuevas referencias y trabajar en el desarrollo de otras dos dietas de su línea de cocinados para perros. "Otro de los hitos relevantes que más nos ilusionan de cara al segundo semestre de 2025 es el lanzamiento de una gama completa de suplementos alimenticios enfocados en aportar beneficios adicionales a nuestras mascotas, que complementarán la dieta BARF, reforzar los tratamientos para animales enfermos o con patologías crónicas", añade Rosell.
Tendencias en mascotas
Las buenas perspectivas y resultados de Natuka a pesar del contexto inflacionista que ha penalizado otros segmentos de la alimentación para mascotas, según Rosell, se basan en su carácter "premium y natural, que ha demostrado una mayor resiliencia, ya que el consumidor de este nicho es altamente fidelizado y prioriza la salud de su mascota sobre otras categorías de gasto. Muchas familias declaran que uno de los últimos recortes por los que optan en su economía familiar es por reducir su cesta media en alimentos para sus mascotas".
Para entender el comportamiento de esta nueva categoría en el segmento de mascotas, añade el responsable de la firma, es importante entender dos grandes tendencias que se han impuesto especialmente durante los últimos cinco años: "Por un lado, la humanización de las mascotas, que cada vez más, son tratadas como un verdadero miembro de la familia. Un estudio de Hamilton con la asociación española de productos para animales de compañía, Aedpac, sobre los nuevos hábitos confirmó en 2024 que 8 de cada 10 tutores consideran a su mascota como uno más de la familia. Por otro lado, esa corriente ha llevado a la premiumización del sector, donde se busca cada vez más dar las mejores calidades al favorito de la familia, viéndose incrementada la demanda en alternativas más naturales y saludables".