Retail - Consumo

Eroski reduce un 37% su beneficio hasta 66,3 millones, por la inversión en contención de precios

  • Las ventas, de 4.367 millones, crecen un 2,4%, y un 3,1% en el ámbito alimentario
  • Enfoca el cierre del año en consolidar el crecimiento y estabilizar la rentabilidad
Rosa Carabel, CEO de Eroski. D. ALONSO

Maite Martínez
Bilbao,

Eroski ha reducido su beneficio un 37% hasta los 66,3 millones, debido a su política de contención de precios para reducir el impacto final en el cliente. La cifra, aunque inferior a la del año anterior, mejora las expectativas iniciales de la compañía. El grupo cooperativo cerró las cuentas del tercer trimestre, del 1 de febrero al 31 de octubre de 2024, con un crecimiento de un 2,4% en sus ventas, hasta los 4.367 millones, incremento que fue del 3,1% en el ámbito alimentario, hasta 4.149 millones, respecto a la registrada en los primeros nueve meses de 2023.

Durante los primeros nueve meses del ejercicio, Eroski alcanzó unas ventas brutas de 4.367 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,4% respecto al mismo periodo del ejercicio previo. La cooperativa destaca la cifra de ventas brutas en el ámbito alimentario, que alcanzó los 4.149 millones de euros, un 3,1% superior a la registrada en los primeros nueve meses de 2023.

Según señala Eroski, "esta evolución ha sido posible gracias a la positiva acogida del esfuerzo promocional y de contención de precios implementado y mantenido desde 2021. Para ello, se ha realizado un fuerte esfuerzo destinado a reducir dicho impacto, que ascendió a 33 millones de euros durante los primeros seis meses de 2024".

El resultado positivo del grupo se elevó hasta los 66,3 millones de euros. "La cifra, inferior a la del año anterior en 38,7 millones, refleja fundamentalmente la mejora de la competitividad de los precios y los menores resultados extraordinarios que se produjeron en comparación con el mismo periodo del 2023", asegura Eroski.

El ebitda (beneficio bruto de explotación) alcanzó los 246 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio, y se sitúa en sólidas tasas en torno al 6%, lo que permite mantener una previsión favorable para el cierre del ejercicio similar al mismo periodo del año anterior.

A pesar del entorno inflacionario, la compañía ha logrado contener el aumento de sus gastos a un crecimiento moderado respecto a los primeros nueve meses del 2023, "lo que evidencia una eficiente gestión en todas las áreas a través de la continuidad en actuaciones de mejora de eficiencia", indica la cooperativa vasca.

"Durante los primeros nueve meses del año hemos consolidado el crecimiento de nuestras ventas brutas alimentarias. Su aumento ha estado impulsado en gran medida por nuestra nueva política de precios que se apoya en un notable esfuerzo destinado a aliviar el bolsillo de las personas consumidoras. Un claro ejemplo es el ahorro acumulado de más de 33 millones que hemos generado en los primeros seis meses del ejercicio 2024 para quienes eligen Eroski para realizar sus compras", explica Rosa Carabel, CEO de Eroski.

En este sentido, la directiva asegura que "invertiremos 22 millones de euros en promociones especiales esta Navidad. La campaña 'Los Ofertones de la Navidad' incluirá descuentos importantes en más de 100 productos estrella. Esto, nos permite reforzar nuestra competitividad en precio y atractivo comercial".