Retail - Consumo

Black Friday: cómo sacar partido a las ofertas de forma segura

  • Es importante hacer una planificación de todo lo que se va a comprar para no dejarse llevar por los impulsos ante las promociones
  • Aunque se compre en Black Friday, la garantía legal de los bienes es de tres años
  • Si se hacen compras por internet, conviene fijarse en los gastos de envío
Hacer una planificación de las compras para el Black Friday ayuda a no gastar más dinero del previsto..| Ricardo Rubio / Europa Press.

Eva Sereno
Zaragoza,

Se acerca el 29 de noviembre. Esta es la fecha del Black Friday en 2024, aunque ya hay numerosos establecimientos que llevan aplicando descuentos y anunciando promociones desde hace varios días.

No obstante, se espera que sea ese día el que más ofertas se lancen. Y, ¿cómo aprovecharse de estas promociones sin gastar de más y sin ser víctima de un timo? Varios son los consejos a seguir para comprar este Black Friday:

  • Planificar: es importante hacer un listado con lo que se quiere comprar para no caer en las compras por impulso ante las diferentes promociones y descuentos. Además, conviene comenzar a comprar aquellos artículos que realmente se necesitan, dejando aquellos menos urgentes o bien que son pequeños caprichos para el final y, en función, del presupuesto que quede.
  • Dinero: una de las principales claves es fijarse una cantidad económica a gastar en estas fechas que, además, son aprovechadas por muchos para preparar los regalos de Navidad y Reyes. Esto ayudará a no gastar más de lo que realmente se puede.
  • Precios: antes de comprar en el Black Friday, es conveniente fijarse en si realmente el precio de producto está rebajado. Para ello, conviene comprobar el precio antes de esta campaña de descuentos para ver cuánto cuesta después. En algunas ocasiones, se ha observado que para estas fechas los precios se incrementan con el fin de aplicar el descuento, quedando el artículo al mismo precio que tiene el resto del año y fuera de períodos de rebajas u ofertas.
  • Devolución: para ganar en seguridad, es fundamental conocer la política de devoluciones del establecimiento en el que se va a comprar. Un paso que, además, se debe hacer antes de comprar. No hay que olvidar que la devolución o el cambio solo son obligatorios si el producto está defectuoso, según indican desde la Unión de Consumidores de Aragón. No obstante, se debe tener presente que los derechos de los consumidores no cambian. Son los mismos tanto si se compra en una tienda física como por Internet.
  • Garantía: es importante saber que los bienes, siempre que se hayan comprado desde el 1 de enero de 2022, tienen una garantía legal de tres años. Si está en garantía y el producto tiene una falta de conformidad (defecto, avería o fallo, entre otros supuestos), no hay que demostrar esta falta porque se entiende que ya existía al entregarse el bien.
  • Factura: siempre se debe exigir el ticket de compra. Además, es imprescindible para cambios, devoluciones y garantías. Precisamente, sobre estas últimas, debe figurar el plazo de duración y su alcance territorial.
  • Pago: cuidado con las tarjetas de crédito. Se recomienda hacer un eso comedido de ellas. Y algo importante: los establecimientos no están obligados a tener datáfono para pagar con tarjeta. Se debe garantizar el pago en efectivo (importes por debajo de 1.000 euros), conllevando su negativa a una infracción dentro de los límites establecidos por la normativa tributaria y de prevención y lucha contra el fraude fiscal.
  • Reclamación: también en el Black Friday se tiene derecho a reclamar por lo que se puede exigir la hoja de reclamaciones. Su entrega es obligatoria y gratuita.
  • Internet: las compras online deben realizarse siempre en sitios web de confianza y seguros. Es clave fijarse en los gastos de envío y el plazo de entrega. No hay que olvidar que se dispone de un plazo de 14 días para ejercer el derecho de desistimiento sin alegar motivo alguno y sin penalización ni gastos. En los ecommerces es recomendable pagar con tarjetas de prepago, tarjeta de crédito limitado o PayPal.