Chóferes, administrativos o mecánicos, los empleos que ofrece a los trabajadores el comprador de Bimbo
- Martínez Campos da un plazo de tres días para aceptar la incorporación a la empresa
elEconomista.es
Valladolid,
CCOO ha advertido que estará "vigilante" para que LHH, la empresa contratada por Bimbo para reindustrializar la planta de Valladolid tras su cierre, ofrezca la formación requerida por la empresa de transporte Martínez Marcos, que ha comprado las instalaciones.
El sindicato valora la adquisición de la nave por parte de Martínez Marcos "que creará 50 empleos" además de mantener el "compromiso de reincorporar a las personas trabajadoras afectadas por el ERE de la multinacional alimentaria que lo deseen".
El trabajo de las personas que se quieran incorporar a Martínez Marcos será de limpieza de cubas y camiones cisterna, chóferes de camión, puestos de taller de mantenimiento, chapa y pintura, administrativos... previa formación y capacitación para el puesto seleccionado.
"El sindicato se compromete a estar vigilante de que la empresa LHH, la encargada de este plan de reindustrialización, ofrece la formación requerida para desempeñar en el puesto", añade el sindicato.
Hasta este viernes 22 de noviembre las personas interesadas pueden presentar su decisión de acogerse a la reindustrialización, con ello se creará una bolsa de trabajo y se realizara el proceso de selección pertinente.
El comité de empresa agradece a Martínez Marcos la primera reunión mantenida así como el mantenimiento del empleo de parte de la plantilla en condiciones de contrato indefinido estable.
Bimbo anunció su decisión de cierre de la planta de Valladolid, el pasado 18 de septiembre y abrió el periodo de negociación de un ERE extintivo para toda la plantilla, 166 trabajadores.
El acuerdo firmado por la compañía y los trabajadores recogía "recolocaciones" en las diferentes plantas del grupo Bimbo, de las que al menos 41 serán en el centro de Medina del Campo, además de que se contemplan prejubilaciones a partir de los 55 años. Además medio centenar de trabajadores podrían ser recolocados por un potencial inversor interesado en comprar la planta, que ha resultado ser la compañía logísitica Martínez Campos.