Retail - Consumo

Bimbo presenta el ERE para su planta de Valladolid pese a comprometerse a estudiar alternativas al cierre

  • La Junta "no arroja la toalla" y advertido a la empresa de que "está obligada a buscar una solución"
  • La compañía de alimentación reitera su disposición a analizar las propuestas 
  • El Comité de Empresa convoca una manifestación contra el cierre este sábado
Camión de reparto de Bimbo

Rafael Daniel
Valladolid,

La consejera de Industria, Comercio y Empleo en Castilla y León, Leticia García, ha lamentado este lunes que la compañía presentara el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para su planta en Valladolid, que supone el despido de 166 empleos directos, mientras se estaba negociando una posible alternativa al cierre.

La responsable de Industria ha insistido en que la Junta "no acepta el despido colectivo" sin pasar por un plan industrial que ofrezca alguna alternativa a la planta, algo que, como así ha explicado, es compartido por el Gobierno central, el autonómico y el Ayuntamiento de Valladolid como así trasladaron a la empresa durante la reunión del pasado jueves.

"En esa reunión conseguimos que la empresa reconsiderase, al menos, sentarse a estudiar posibles alternativas. Hemos firmado las tres partes un documento que hemos remitido a Bimbo y mientras tanto la Fundación Anclaje sigue trabajando", ha indicado Leticia García, quien, en declaraciones recogidas por Europa Press, ha apuntado que "la última comunicación recibida de la mercantil es que se mantiene en su postura de cierre". Bimbo dispuesta a estudiar "todas las propuestas" de las administraciones sobre su planta

Pese a ello, la consejera ha asegurado que la Junta "no arroja la toalla" y ha advertido de que la propia empresa "está obligada a buscar una solución antes de proceder al cierre", de ahí que García haya exteriorizado su malestar ante el hecho de que Bimbo presentara el ERE a la vez que las distintas partes estaban inmersas en negociaciones. Presentado el ERE, García, como autoridad laboral, ha prometido velar por que el procedimiento "sea el más garantista posible para los trabajadores".

Bimbo se reitera

La compañía ha reiterado su disposición a estudiar las propuestas de las administraciones y ha justificado la presentación del ERE alegando que "la decisión del cese de actividad de la planta conlleva el inicio de un proceso legal con los representantes laborales que sigue su curso desde que ésta se comunicó y se presentó el expediente el pasado 25 de septiembre. Precisamente es en la negociación de dicho expediente donde se valorarán las propuestas porque forma parte del proceso".

Por otro lado, el Comité de Empresa de Bimbo en Valladolid ha convocado para el próximo sábado, 5 de octubre, una manifestación contra el cierre de la factoría. Según han señalado fuentes del Comité a Europa Press, la manifestación partirá a las 11.00 horas de la plaza de Colón y recorrerá la acera de Recoletos, la plaza de Zorrilla, calle Miguel Íscar, plaza de España y la plaza de Madrid, donde finalizará.

Los representantes sindicales convocan además una asamblea de trabajadores que está prevista a las 12.30 horas en el edificio que alberga la sede de Comisiones Obreras en la plaza de Madrid.

Mientras tanto, continúan las reuniones entre el Comité de Empresa y la Dirección de Bimbo, con citas este martes y este miércoles. Según el presidente del Comité, Félix Fernández, en las reuniones de este martes los sindicatos han tratado de rebatir el informe de Bimbo en el que justifica las causas productivas y organizativas en las que se basa el cierre de la factoría de Valladolid.

Los sindicatos inciden en que no están de acuerdo con los datos que presenta el grupo multinacional mexicano Bimbo, que según señala el presidente del Comité, "se mantiene en la vigencia de los datos que avalan el cierre". En la mañana de este miércoles sindicatos y representantes empresariales están citados en el Serla y posteriormente continuarán las reuniones entre ambas partes.