Retail - Consumo

En marcha un plan de ayudas de dos millones para la destilación de crisis del vino de la Ribeira Sacra

  • La Xunta solicitó junto a otras comunidades al ministerio la autorización para emplear esta medida excepcional que otorga margen a las bodegas para gestionar su excedente. 

Ruth Lodeiro
Galicia,

El Gobierno gallego ha aprobado la puesta en marcha de un plan dotado con 2 millones de euros para desarrollar acciones contra la erosión de los viñedos en la Ribeira Sacra y prepara una orden de subvenciones para financiar la denominada "destilación de crisis", una herramienta para compensar la oferta y la demanda en situaciones de crisis de precios.

Esta última medida, que será publicada en las próximas semanas en el Diario Oficial de Galicia (DOG), cuenta con un presupuesto inicial de medio millón de euros ampliable hasta los 2,4 millones, tope fijado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Galicia solicitó la pasada primavera junto a otras comunidades al ministerio la autorización para emplear esta medida excepcional que otorga margen a las bodegas para gestionar su excedente, vinculado al descenso en el consumo de vino, fundamentalmente, el tinto.

En este sentido, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, admitió que existe un caída general del consumo de vino que "no es igual en todas las zonas" y que requiere que las administraciones "echen una mano", si bien ha instado al sector vitivinícola a llevar a cabo "una reflexión seria" sobre las nuevas tendencias de mercado para "seguir colocando un producto excelente" como el que producen las cinco denominaciones de origen gallegas.

Ante los problemas de cara a esta campaña de vendimia denunciados por los productores de uva de la Ribeira Sacra, la Xunta también ha recordado que "sólo el 28%" de los viticultores de la zona que reciben ayudas de la Política Agraria Común (PAC) solicitan los apoyos contempladas para el ecorrégimen de cultivo leñoso en terrenos con pendiente.

Por ello, la Consellería do Medio Rural llevará a cabo un refuerzo de la promoción de esta línea de la PAC que puede reportar hasta 570 euros por hectárea para cada viticultor que la solicite. Asimismo, también saldrán en las próximas semanas las subvenciones canalizadas a través del Igape para que los bodegueros puedan acceder a préstamos para la recolección de uva.

Contra la erosión

Por su parte, el plan contra la erosión en la Ribeira Sacra, que será publicado en el DOG a finales de septiembre, prevé ayudas para, por una parte, el cultivo de bancales con muros de piedra y que realizan el trabajo de manera no mecanizada y, por otra, los cultivos de viñedos sin bancales o mediante el uso de máquinas.

Unas 700 de las 1.300 hectáreas inscritas en la denominación de origen Ribeira Sacra entrarían dentro del primer sistema, para el que se reserva un presupuesto de 1,4 millones, mientras que el segundo tipo abarcaría 600 hectáreas para las que hay prevista una partida de 600.000 euros.