Retail - Consumo

El reparto a tiendas con cero emisiones no es una utopía: Consum ya lo hace en Benidorm

  • La cooperativa cuenta con seis camiones totalmente eléctricos en la ciudad
  • Tienen entre 150 y 300 kilómetros de autonomía
Uno de los camiones eléctricos de Consum.

elEconomista.es
Valencia,

Benidorm es conocido como el Manhattan español por su skyline de rascacielos pero ahora también se ha convertido en pionero al contar con una empresa de gran empresa de distribución que realiza la distribución a sus supermercados sin emisiones contaminantes. La cooperativa valenciana Consum ha apostado por hacerlo posible con una flota de seis camiones totalmente eléctricos.

Con este proyecto pionero la cooperativa de distribución distribuye desde su plataforma hasta las tiendas evitando la emisión de 642 toneladas de CO2 al año y presta servicio a todos sus supermercados de la población de una forma limpia y silenciosa.

Los seis supermercados Consum de Benidorm reciben las mercancías y sus pedidos gracias a 6 camiones 100% eléctricos que operan desde el Hub de Finestrat. Este centro logístico actúa como punto de recarga y nodo de distribución de las mercancías procedentes de la Plataforma de Las Torres de Cotillas (Murcia).

Este proyecto arrancó en 2023 con una prueba piloto y un único camión eléctrico y durante los últimos meses ha ido creciendo con la incorporación de 5 vehículos más. Otros 3 camiones eléctricos comenzaron a prestar servicio en el mes de enero y 2 vehículos más se sumaron en la zona en febrero.

Las operaciones se realizan en colaboración con la empresa murciana Transporte y Logística TLX con camiones 100% eléctricos de última generación con equipo de frío, una autonomía de entre 150 y 300 km y puerta elevadora para facilitar la carga y descarga en tienda.

La cooperativa es una de las primeras empresas en el sector de la Distribución en el uso de este tipo de vehículos para el transporte hasta el cliente final y continuará trabajando en la extensión de este modelo de servicio cero emisiones y ruido dentro de su estrategia de descarbonización y sostenibilidad.

Servicio a domicilio

Consum apuesta también por la electrificación de los vehículos de servicio a domicilio y tienda online. En el año 2023, las empresas de transporte subcontratadas han utilizado 17 vehículos 100% eléctricos para el reparto de la tienda online en las ciudades que disponen del servicio. Estos vehículos, además de no contaminar, tienen la ventaja de poder acceder a cascos urbanos donde existen restricciones a las emisiones.

La cadena de supermercados tiene previsto disponer del servicio de recarga rápida para vehículos eléctricos en 343 tiendas en los próximos dos años, unos 170 supermercados más que el año pasado. Este sistema de carga para vehículos eléctricos se irá implantando en tiendas ya existentes, así como en las nuevas aperturas de este año.

Logística clave

Entre las iniciativas para optimizar sus operaciones y su sostenibilidad, se encuentra el consumo de energía 100% verde en todas nuestras plataformas, en la renovación de su flota y la optimización de las rutas de transporte, tanto en el transporte de los productos desde las plataformas a las tiendas, como desde las tiendas hasta los domicilios de los clientes a través del servicio a domicilio y la tienda online.

El objetivos Consum es sigue avanzar hacia una cadena de suministro neutra en emisiones y continúa su andadura en la movilidad eléctrica, en línea con la Ley de Cambio Climático, que insta a la adopción de medidas para alcanzar un parque de vehículos sin emisiones directas de CO2 para 2050.