Agroveco encara la recta final de la inversión de 4 millones en una nueva nave logística
- La cooperativa anunció esta inversión el año pasado con el objetivo de que el nuevo almacén estuviera listo en 2024
- Tiene una superficie de 5.000 metros cuadrados, lo que permitirá aumentar la capacidad de almacenaje
- Agroveco amplía sus instalaciones con una nueva nave logística en Zaragoza
Eva Sereno
Zaragoza,
Agroveco encara la recta final de su nueva nave logística. La cooperativa, especializada en productos de alimentación animal para mascotas y caballos, está ultimando la inversión de 4 millones de euros para ampliar sus instalaciones en Casetas, en Zaragoza.
Esta inversiónse anunció por parte de la empresa el año pasado ante el crecimiento que estaba registrando, especialmente, en los mercados exteriores.
De acuerdo con los datos facilitados por el grupo, la nueva nave contará con una superficie de 5.000 metros cuadrados para ampliar la capacidad de almacenaje. Este nuevo almacén se sumará al que ya tenía la cooperativa, también de unos 5.000 metros cuadrados, y que se mantendrá en activo.
Inicialmente, la previsión era que la nueva nave logística estuviera ya lista a mediados de 2024. Ahora, la previsión es que esté ya concluida a lo largo de este año.
Agroveco tiene su origen en Cadebro, nacida en 1964 en Casetas, con una actividad centrada en la exportación hortofrutícola. Hoy está presente en cerca de 60 países con diferentes líneas centradas en la alimentación animal, concretamente, en piensos ganaderos, piensos de perros y gatos, pienso de caballos y materia prima.
La empresa ha sido pionera en su tecnología de envasado con la que se posibilita que los productos alimentarios, sobre todo los destinados a los caballos, puedan llegar a condiciones óptimas. Una innovación que ha facilitado abrir y recuperar mercados lejanos, como por ejemplo, Corea del Sur a los que ahora el alimento para los equinos llega en perfecto estado de conservación.
Ahora suma esta nueva inversión, cuyo estado se ha dado a conocer durante la visita del consejero de Agricultura, Ángel Sámper, a sus instalaciones, en la que ha anunciado que la Ley de Agricultura Familiar tendrá en cuenta el valor social de las cooperativas.