Retail - Consumo
El sector agrario pide más ayudas por la sequía
- Se valora de forma positiva los pasos dados y el reparto, pero consideran que es necesaria una mayor partida económica
- Araga pide al Ministerio de Agricultura ayudas adicionales a la sequía 2024, mientras desde el PSOE califica de "miseria" la cantidad concedida por hectárea desde el Ejecutivo aragonés
- Las ayudas a la sequía se concederán a los agricultores con una afección superior al 80%
Eva Sereno
Zaragoza,
El reparto de las ayudas por la sequía en Aragón está dejando un sabor agridulce en el sector. Las organizaciones agrarias valoran positivamente los pasos dados y aspectos clave como su concesión a los agricultores profesionales o que las cuantías económicas sean mayores para los jóvenes productores.
Sin embargo, la Mesa de la Sequía también ha dejado otros aspectos menos positivos que no gustan tanto al sector agrario. Desde organizaciones agrarias como UAGA-COAG ya expresaron ayer, al término del encuentro, que la partida comprometida por el Gobierno de Aragón, de 6 millones de euros, era escasa por lo que apelaban a su ampliación.
En línea similar se han pronunciado también desde ARAGA. Su presidente, Federico Lorente, ha pedido al Ministerio de Agricultura que se establezcan también ayudas adicionales por la sequía de 2024 para disponer de más recursos. El objetivo es poder atender las necesidades de las cerca de 400.000 hectáreas de cereal que se han visto afectadas en mayor o menor medida por la falta de lluvias en esta campaña. Una superficie de las que, además, se señala que alrededor del 50% está en situación de sequía extrema.
"Hacen falta más recursos", por lo que ha explicado que "emplazamos al Ministerio de Agricultura a que apruebe un paquete de ayudas directas y a que éste complemente con medidas fiscales por parte del Gobierno".
Además, ha urgido a alcanzar un acuerdo para aprobar cuanto antes el decreto que convoque las ayudas directas que el sector necesita urgentemente y se abonen antes de que comience la próxima campaña de siembra.
Las opiniones también se han vertido desde los partidos de la oposición. Desde el PSOE, su portavoz en las Cortes de Aragón, Marcel Iglesias, ha calificado de "miseria" estas ayudas, que serán de 40 euros por hectárea para un joven agricultor y de 20 euros si es agricultor profesional, con un máximo de 2.000 euros. Una ayuda que contrasta con las concedidas en otras autonomías como Cataluña de 251 euros por hectárea o Castilla-La Mancha con 100 euros por hectárea.
Iglesias también ha señalado que estas ayudas solo se distribuirán entre unas 240.000 hectáreas, lo que supone poco más de la mitad de las 400.000 hectáreas afectadas.
El portavoz socialista se ha mostrado crítico a su vez con la partida para la ganadería, que percibirá un millón de euros, cifra que ha vuelto a calificar de "otra miseria".