Retail - Consumo

El manantial segoviano que genera 187 millones de euros cumple medio siglo con Pascual

Más del 80% de los empleados de Bezoya son vecinos de los municipios segovianos de Ortigosa del Monte y Trescasas.

Javier Mesa

La pequeña empresa de agua mineral natural de la localidad segoviana de Ortigosa del Monte adquirida por los hermanos Pascual en 1974 acaba de cumplir 50 años como marca líder del mercado, en volumen desde 2019 y en valor desde 2020, y con una generación de valor de 187 millones de euros y 1.700 puestos de trabajo directos en indirectos.

Tras cinco décadas en la que la compañía arandina ha incrementado su capacidad de producción con la renovación de la planta original, la construcción de una nueva en Ortigosa del Monte y otra en la cercana localidad de Trescasas, Bezoya logró facturar el año pasado cerca de 140 millones de euros tras poner en el mercado más de 540 millones de litros de agua de mineralización débil.

Con motivo de su aniversario, la marca ha lanzado una nueva botella de 1,5 litros hecha 100% a partir del plástico de otras botellas, con un 5% menos de peso y un diseño e imagen más moderno y atractivo. Bezoya fue pionera en el uso de plástico reciclado (rPET) desde 2012, convirtiéndose en una de los primeros fabricantes del mercado certificar el uso de plástico 100% reciclado en todas sus botellas.

Asimismo, se trata de un ejemplo más de un esfuerzo en innovación que ha llevado grupo Pascual a presentar en los últimos años envases disruptivos en todos los canales como el Bag in Box de 8 litros y del interés de la marca por crecer más allá de las ventas fuera del hogar, que generan el 40% del negocio.

En este sentido, el director del Negocio de Bebidas de Pascual, Juan Luis González, ha recordado que, tras lograr el liderazgo en el segmento de las botellas de litro y medio, Bezoya quiere ahora poner su empeño en "seguir creciendo con especial foco en el canal horeca y en retail", a través de grandes formatos adaptados a los cambios en los hábitos de consumo tras la pandemia, como el mencionad bag in box, los grifos para hostelería, los dispensadores para oficinas o las garrafas de 30 litros.

De cara a un futuro marcado por el crecimiento de un mercado donde el agua mineral se mantiene como la bebida más consumida en nuestro país, el presidente del grupo de alimentación arandino, Tomás Pascual, ha señalado que los esfuerzos se encaminarán como empresa marquista a diferenciarse mediante la innovación de producto, en el envase y en sostenibilidad, ya que las actuales instalaciones garantizan la capacidad productiva a medio plazo de una línea de negocio que supone el 20% de la facturación de la firma. De momento, la firma incrementar su facturación has los 150 millones de euros este año.