Retail - Consumo

Valencia se convierte en la capital de la alta gastronomía

Restaurante en Valencia

Javier Romera

Valencia se alza como una de las grandes referencias de la alta gastronomía a nivel mundial. El próximo 16 de mayo arrancará con la colaboración de con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana, la séptima edición del Valencia Culinary Festival de la mano de Valencia Premium, una asociación empresarial de ámbito autonómico, fundada por empresas turísticas de distintos sectores en 2013 para promover el turismo de calidad.

Se trata de un festival que, según sus promotores, volverá a hacer brillar a la capital del Turia con "una gran variedad de experiencias gastronómicas diseñadas para los paladares más hedonistas y también para aquellos que deseen iniciarse en la alta gastronomía".

Durante 10 días, se llevarán a cabo más de 30 actividades como menús a cuatro manos con chefs internacionales, talleres que acercan conocimiento o catas de prestigiosas bodegas autóctonas. Todas ellas, aseguran desde la organización, "vivencias únicas que trascienden los propios restaurantes y que nos llevan a explorar entornos inesperados. Experiencias exclusivas que harán de la ciudad el destino gastronómico nacional más atractivo de esta primavera".

Valencia Culinary apuesta por trabajar en código sostenible, respaldado por el ADN de los restaurantes participantes. "La sostenibilidad es un valor que se incorpora cada año al diseño de las experiencias que se crean ex profeso para el festival y que cobran más sentido este año que Valencia ha sido elegida como Capital Verde Europea en 2024", dicen los promotores. Los restaurantes y chefs más prestigiosos y reconocidos de Valencia ya están trabajando en la creación de una programación única que pondrá en relieve toda la riqueza de la cultura gastronómica de una región única en el mundo mediante experiencias culinarias genuinas que solo se dan una vez en la vida.