Cerca de 1.000 agricultores y ganaderos participan en la manifestación en Madrid en apoyo al sector agrario
- Un total de 13 autobuses han salido de las tres provincias aragonesas con rumbo a la capital madrileña para participar en los actos reivindicativos
- También se han desplazado en furgonetas y vehículos particulares
- El campo aragonés avisa: movilizaciones indefinidas hasta que haya soluciones para los agricultores y ganaderos
Eva Sereno
Zaragoza,
Agricultores y ganaderos aragoneses se han desplazado desde Aragón para participar en la manifestación del 26-F en Madrid con el fin de apoyar al sector agrario.
Han sido alrededor de 1.000 personas procedentes de la comunidad aragonesa han participado en este acto reivindicativo, que ha transcurrido bajo el lema "El campo exige apoyo, respeto y reconocimiento" y en el que no han faltado los tractores.
Desde primeras horas de la mañana han salido de la comunidad aragonesa un total de 13 autobuses de las tres provincias, concretamente 5 desde Huesca, 2 de Teruel y 6 desde Zaragoza.
Además, también se han registrado desplazamientos en vehículos particulares y furgonetas que, en algunos casos, se han alquilado para acudir a esta manifestación ante la imposibilidad de fletar más autobuses por estar la mayoría de la flota comprometida con el transporte escolar.
La protesta en Madrid, que ha concentrado a agricultores y ganaderos de toda España, ha sido convocada por las organizaciones agrarias UPA, COAG y Asaja, aunque desde Aragón se ha apoyado desde estas tres entidades a las que también se ha sumado UAGA, ARAGA y Cooperativas Agroalimentarias de Aragón.
En la manifestación no han faltado lo tractores, que han encabezado este acto reivindicativo que ha partido del Ministerio de Agricultura para recorrer el paseo del Padro, Recoletos y Castellana. Además, se ha llevado a cabo una concentración ante la sede de la Oficina de la Comisión Europea, coincidiendo con la celebración de la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea.
Durante la protesta, los agricultores y ganaderos han vuelto a demandar soluciones a los problemas del sector agrario y, en concreto, sobre los puntos que se debatían en esta reunión como la flexibilización del a PAC y la negociación de las cláusulas espejo, entre otras.
Además, de cara al Ministerio de Agricultura, las reivindicaciones se han centrado en demandar un cambio en el funcionamiento de la Ley de la Cadena Agroalimentaria, además de incidir en la necesidad de tener un sistema de seguros agrarios que responda a las necesidades de los productores y una fiscalidad acorde a los incrementos de los costes que viene soportando el sector e inversiones urgentes en materia de regadíos, entre otras peticiones.