Retail - Consumo

Emcesa crece más de un 10% y factura 54 millones con sus elaborados cárnicos

  • Las exportaciones, un mayor volumen de ventas y la inflación elevan la facturación de la empresa toledana
Planta de Emcesa en Casarrubios del Monte.

elEconomista.es

El fabricante toledano de productos cárnicos Emcesa facturó el año pasado 54 millones de euros, un 10% más que en 2022, debido al aumento de ventas y a las exportaciones, además del efecto inflacionista.

Estos resultados, sin embargo, llegaron acompañados de una bajada considerable de su margen bruto y de los beneficios, tal y como reconoce la propia compañía, que en 2023 realizó inversiones por valor de 495.000 euros destinados a incrementar su competitividad y eficiencia mediante estrategias de diversificación y autosuficiencia.

La empresa dedicó parte de sus recursos a la introducción de envases más sostenibles en su línea de negocio, con plásticos de menor peso, reciclables y provenientes del reciclaje, además de retirar los de colores, más complicados de reciclar.

En la misma línea de la sostenibilidad, la firma siguió invirtiendo el año pasado en la segunda fase de su instalación fotovoltaica de 1731 kWp (kilovatio-pico) como respuesta al gran incremento de costes energéticos iniciado el año pasado. De esta forma, el nivel de contaminación de la instalación se ha reducido de forma notable lo que hace a Emcesa contemplar la posible construcción de una tercera fase, ya que los costes energéticos siguen siendo muy elevados.

Además, la evolución de Emcesa ha permitido que la plantilla que opera en el centro de producción de Casarrubios del Monte (Toledo) se haya visto ampliada hasta llegar las 280 personas, un 13% más que en 2022.