Crespo (Azaconsa): "Vendemos ya edulcorantes, especias e infusiones en más de 40 países"
Javier Romera
Azaconsa, una empresa de Novelda (Alicante) dedicada a la elaboración y envasado de infusiones, edulcorantes , café soluble, cacao, azúcar y especias presente en el mercado desde 1870, ha conseguido en los últimos años una fuerte expansión internacional bajo la dirección de Alejandro Crespo, consejero delegado y propietario, perteneciente a la sexta generación.
¿Cuál es el origen de Azaconsa y cómo ha logrado alcanzar los 150 años de historia?
Tuvo su origen en un negocio de azafranes y condimentos con una delegación en Málaga y otra en Novelda, permaneciendo en el tiempo en ésta última. Durante 6 generaciones y bajo la dirección siempre de las familias fundadoras, ha llegado a nuestros días gracias a los más altos estándares de calidad y servicio especializados en el envasado con marca blanca además de nuestra propia enseña Ship.
¿Qué facturación tienen y cuáles son los planes de crecimiento?
No dejamos de crecer, a pesar de la inestabilidad del mercado, y las cifras lo demuestran. En 2022 crecimos un 20,68%, hasta 21 millones. El año 2023 está aún pendiente del cierre, pero hemos superado el 20% de crecimiento y facturaremos más de 25,4 millones de euros.
"En los últimos años las ventas de Azaconsa están creciendo por encima del 20% con una facturación de 25,4 millones en 2023"
¿Qué supone la exportación?
Es una parte importante de nuestro negocio, a nivel económico y de imagen de marca. Es muy gratificante pedir un café en la otra punta del mundo y que te lo sirvan con un sobre de azúcar de Azaconsa.
¿En cuántos países están presentes?
En más de 40 países en total. Ahora mismo estamos en 12 países europeos y además, en otros 30 repartidos por África, América y Asia.
¿Tienen capacidad suficiente en la fábrica de Novelda?
Actualmente estamos al 80% de capacidad de fabricación, pero estamos preparados para seguir creciendo. Para dar una idea del volumen, nuestra fábrica, entre otras cosas, produce entre 4 y 5 millones de sobres individuales de azúcar y edulcorante al día, lo que se traduce en más de 1.000 millones de dosis al año.
"Nuestro objetivo en el futuro es unificar todos nuestros centros de producción en una única fábrica en Novelda, en Alicante"
¿Se plantean una ampliación?
Tenemos como objetivo, a medio plazo, invertir en una gran nave industrial para unificar todas las instalaciones que tenemos en Novelda, ya que con el crecimiento del negocio y de nuestras necesidades, nos vimos obligados a ubicarnos en cuatro espacios diferentes: tres fábricas y un centro logístico, con 15.000 metros cuadrados en total.
¿Qué plantilla tienen, necesitan crecer?
Tiene algunas variaciones, dependiendo de las necesidades en cada momento, pero estamos alrededor de los 132 empleados y nunca por debajo de los 112.
¿Qué supone para las ventas en porcentaje la hostelería y la alimentación?
Los dos canales están muy igualados, tanto que la tarta está repartida exactamente a la mitad. El 50% de las ventas proviene del sector hostelero y el 50% de las tiendas de alimentación.
¿Y qué hacen en términos de innovación?
Estamos continuamente innovando en productos y adquiriendo maquinaria más moderna. Hemos invertido por ejemplo en nuevas máquinas para los edulcorantes, una nueva envasadora de bolsas y dos máquinas nuevas de bote. Siempre procuramos ir por delante del mercado y estar preparados para los nuevos requerimientos que puedan necesitar nuestros clientes. Tenemos una gran capacidad de ser muy flexibles tanto en formulaciones como en adaptación de los productos para trabajar con los mayores estándares de calidad.
¿Cómo ve el consumo en España?
El consumo nacional ha crecido notablemente después de los grandes problemas logísticos de la pandemia, entre muchos otros, y los grandes grupos de supermercado se acercan más a trabajar con empresas nacionales buscando la seguridad de tener el producto, además de un buen servicio y excelente calidad.
¿Dónde le gustaría que estuviera la empresa en unos años?
Como comentaba anteriormente, nos vemos unificando todas las fábricas y , como hacemos ahora, continuar poniendo todos nuestros esfuerzos en laautomatización de procesos productivos. Queremos desarrollar productos innovadores adaptados al mercado y a las necesidades de nuestros clientes, además de potenciar la marca Ship.