Retail - Consumo

H&M anuncia su salida de Myanmar tras las acusaciones de abusos laborales

  • La cadena sueca sigue el camino iniciado por Inditex o Primark

elEconomista.es

Tras las salidas o anuncios de intención de abandonar Myanmar de marcas como Primark, Mango o Inditex, ahora es la sueca H&M la última gran cadena de moda en anunciar su salida gradual del país a causa de las acusaciones de abusos laborales o de derechos humanos contra trabajadores en fábricas en las que se producen sus prendas.

Estos movimientos, según el embajador y jefe de la delegación de la Unión Europea en el país, Ranieri Sabatucci, "apenas impactan" al Ejército, el principal "responsable" de la situación en la industria tras el golpe de estado del 1 de febrero de 2021, pero sí afectan en gran medida a los trabajadores.

"Por un lado, generan una reducción de la demanda, que va a provocar desempleo, y es una industria que emplea sobre todo a mujeres jóvenes", ha alertado Sabatucci, quien ha añadido que al perder el empleo muchas mujeres se pueden convertir en "víctimas de la trata de personas" o verse abocadas a la prostitución.

Además, Sabatucci ha advertido de que las condiciones en las fábricas pueden empeorar aún más si las marcas europeas son reemplazadas por otras que "no tienen obligaciones en respetar ciertos estándares". "Pensamos que la opción responsable es quedarse en Birmania e intentar encontrar soluciones que apoyen a los trabajadores", ha agregado.

Por el momento, algunas de las grandes compañías textiles han optado por dejar de operar en el país, aunque con periodos de transición que califican como responsables, al tiempo que el número de trabajadores empleados en este sector se va reduciendo.

Antes de la pandemia y del golpe de estado, el sector textil llegó a emplear en el país a 750.000 trabajadores, de los cuales el 90 % eran mujeres, cifra que se ha reducido a entre 450.000 y 500.000 actualmente, según las cifras manejadas por la delegación de la UE en Birmania.

Tan solo unas semanas después de que Inditex anunciara que está eliminando progresivamente las compras en el país del sudeste asiático, H&M se vio obligada a admitir que está investigando, por el momento, al menos una veintena de presuntos casos de abusos laborales en las fábricas de confección de le abastecen desde la antigua Birmania.