Lidl crece un 18% y dispara sus ventas por encima de los 6.000 millones en España
- La cadena invertirá 230 millones en abrir una veintena de tiendas y ampliar su red logística
elEconomista.es
La cadena de supermercados alemana Lidl se embolsó el año pasado en España un total de 6.079 millones de euros en ventas, un 18% que la firma atribuye al efecto inflacionista en los precios y al crecimiento orgánico de su negocio que le elevado al tercer puesto en cuota de mercado en nuestro país.
Según señala el director general Corporativo de Lidl España, Ferran Figueras, la enseña se esforzó el año pasado por no trasladar de forma íntegra el encarecimiento asociado a sus operaciones en el precio final de sus artículos, con una política de contención de precios permanente y manteniéndolos por debajo del IPC alimentario. Además, multiplicó ofertas y promociones adicionales en las que invirtió unos 125 millones de euros con el fin de absorber parte de los sobrecostes, un 37% en energía y un 20% en transporte.
Para este año, la cadena prevé invertir 230 millones de euros para abrir una veintena de tiendas y ampliar su red logística en España, y espera sumar mil nuevos empleados a su red e incrementar las retribuciones un 5%. Se trata de un desembolso algo más bajo que el de 2022, cuando destinó 350 millones de euros a ampliar sus infraestructuras logísticas, de manera que ya cuenta con red de más de 670 tiendas y 12 almacenes en España.
En este sentido, Lidl ha puesto en marcha un almacén en Escúzar (Granada) tras destinar 88 millones y ha iniciado las obras de su futura plataforma logística en Martorell (Barcelona), que está llamada a ser su mayor inversión logística de la historia en España.
La compañía ha resaltado otros hitos como el avance de su plantilla que se ha elevado un 40% en cinco años, y la firma de su tercer convenio colectivo, con incrementos salariales mínimos de un 18% para más de 17.500 trabajadores.
Además, en 2022, la cadena realizó compras récord por valor de unos 6.700 millones de euros, un 17% más que el año anterior, una cantidad que destinó en gran medida a la exportación. Destacan las compras de fruta y verdura de origen nacional por parte de Lidl por valor de 2.700 millones de euros.