Retail - Consumo

AmRest (La Tagliatella) logra unas ventas históricas de 621,2 millones en el primer trimestre

  • El ebitda alcanzó 79,8 millones de euros, un nuevo máximo histórico para este periodo
  • Casi la mitad de los ingresos del grupo llegaron desde Europa Central y del Este
  • Por primera vez, las ventas de los canales digitales superaron al resto
Luis Comas, consejero delegado de AmRest.

Javier Mesa

AmRest, grupo de restauración que en España gestiona marcas como La Tagliatella o KFC, ha logrado el mayor volumen de negocio de su historia en un primer trimestre, con unas ventas de 621,2 millones de euros, un 22,5% más que en 2022.

Las fuertes ventas del primer trimestre del año contribuyeron a generar un beneficio neto de 3,1 millones de euros, mientras que el ebitda alcanzó 79,8 millones de euros, un nuevo máximo histórico para este periodo, lo que representa un crecimiento del 6% en comparación con el pasado año. En términos de resultado operativo (ebit), se generaron 17 millones de euros, un 22,1% más que en el primer trintres de 2022, con un margen sobre ventas del 2,7%.

La deuda financiera neta del grupo alcanzó los 437,3 millones de euros, con unos niveles de tesorería de 248,7 millones, tras el incremento de 19,1 millones experimentado en el trimestre. Cabe destacar la generación de caja neta procedente de las actividades de explotación, que ascendió a 82,2 millones, frente a los 53,3 del mismo periodo del año pasado. Asimismo, se formalizaron dos nuevos préstamos por un total de 56,5 millones de euros.

Aunque las principales regiones en las que opera el grupo mantuvieron su tendencia ascendente, fue en Europa Central y del Este donde lograron mejor rendimiento, con unos ingresos de 304,1 millones de euros, el 49,0% de las ventas totales de la compañía y un 24,6% más que el año pasado. En Europa Occidental, los ingresos ascendieron a 212,6 millones de euros, un 13,9% más que en 2022.

Según Eduardo Zamarripa, director Financiero de AmRest, "las cifras alcanzadas en el primer trimestre de 2023 demuestran una vez más el valor de los avances que hemos realizado en tecnología y digitalización, así como la importancia de la inversión en nuevas capacidades. Durante el primer trimestre de 2023, por primera vez, las ventas generadas a través de canales digitales fueron superiores a las procedentes de otros canales. También continuamos creciendo orgánicamente con la incorporación de 17 nuevos restaurantes a nuestra cartera, en línea con nuestra estrategia de construir nuestro negocio de forma rentable y sostenible".