Retail - Consumo
Dia eleva sus ventas netas un 10% hasta 1.781 millones y encadena cuatro trimestres de crecimiento
- En España las ventas comparables avanzaron un 12,4%
- Las ventas brutas de la cadena alcanzaron los 1.325 millones de euros
- EL 75% de las tiendas de nuestro país ya operan bajo el nuevo formato
Javier Mesa
Grupo Dia ha cerrado los tres primeros meses de 2023 con unas ventas netas de 1.781 millones de euros, un 10% más que hace un año, impulsada por el crecimiento del 7% en unas ventas comparables que suman su cuarto trimestre consecutivo de subidas.
En el caso de España, las ventas brutas bajo enseña de la cadena se elevaron un 10,2%, hasta alcanzar 1.325 millones de euros, con un crecimiento en ventas comparables del 12,4% y de un 13% si se excluyen las 224 tiendas traspasadas a Alcampo y la operación de venta de más de un millar de locales Clarel, permitiendo a Dia ganar cuota de mercado en el país.
De esta manera, la cadena de supermercados ve refrendada con resultados su estrategia de desinversión para centrarse en el negocio de la distribución alimentaria de proximidad. "En los primeros meses del año, todavía con un entorno macroeconómico complejo y la presión de los costes y la elevada inflación, hemos incrementado las ventas netas a nivel grupo, con un desempeño especialmente bueno en ventas comparables en España y Portugal. Este impulso nos ha permitido enlazar un avance positivo en ventas netas y comparables por cuarto trimestre consecutivo, poniendo en valor el trabajo realizado para construir este nuevo Dia", afirma Martín Tolcachir, consejero delegado global de Grupo Dia.
Y es que, en el caso del país vecino, las ventas comparables avanzado durante estos tres primeros meses del año un 8,3% sobre el mismo periodo de 2022, con unas ventas netas de 141 millones de euros, un 3,2% superiores a las del año pasado, compensando así la reducción del 7% en la red de tiendas y la caída del volumen registrada en este mercado.
Mercado americano
En Brasil, las ventas netas del grupo retrocedieron un 7,5%, afectadas por el cambio en el surtido que se está implementando en el país y la reducción de un 2% en la red de tiendas. Por su parte, en Argentina las ventas netas aumentaron un 19%, hasta los 286,2 millones de euros, impulsadas por un crecimiento del 0,7% en las comparables en número de unidades, y evidenciando una recuperación en el consumo que se había desacelerado en el cuarto trimestre de 2022.
En estos tres primeros meses de 2023, el grupo ha remodelado un total de 252 establecimientos, 182 de ellos en España y 61 en Argentina, además de realizar 26 aperturas, entre las que figura la tienda número 1.000 en Argentina. De esta manera, la cadena avanza en su plan de transformación de su red con el 48% de las tiendas operando ya bajo el nuevo modelo. En el caso de nuestro país, esta transformación alcanza ya al 75% de la red, mientras que en Argentina representan ya el 63% del total.