Retail - Consumo

Mercadona lanza una ofensiva en autoconsumo para contener precios

  • Prevé tener instalaciones en 900 tiendas para el año 2030 con una capacidad de 250 MW
Foto: Archivo

Rubén Esteller

Mercadona se lanza de lleno al autoconsumo de electricidad para poder contener sus costes y ofrecerle al cliente sus tradicionales precios bajos. Para lograrlo, la compañía quiere multiplicar por 10 su potencia instalada y pasar de los actuales 28 MW-que suponen ya más de 38.000 paneles solares- hasta los 250 MW en 2030. De este modo, la cadena de distribución valenciana aspira a contar con más de 900 tiendas con instalaciones solares a finales de esta década, así como con todos los almacenes y el suministro del negocio online, según explicó Adolfo Ortiz, director de Energía de Mercadona, en el foro de la Asociación de Consumidores de Energía.

En todo caso, la compañía de distribución, propiedad de la familia Roig, se ha fijado ya un ambicioso objetivo para este mismo ejercicio en el que realizará una fuerte inversión de 60 millones de euros que les permitirá multiplicar por cuatro su potencia instalada desde los 28 MW hasta unos 100 MW, lo que permitirá alcanzar un total de 350 tiendas con una capacidad de 67 MW y 34,7 MW en los bloques logísticos. Mercadona cuenta en estos momentos con instalaciones de autoconsumo en un total de 149 centros (136 tiendas, 9 almacenes, 3 colmenas y 1 oficina) que han producido 21,6 GWh y han facilitado un ahorro hasta el momento de 6.500 toneladas de CO2.

Por el momento, la compañía no ha llevado a cabo instalación con vertido a la red, ni con almacenamiento, aunque se plantea llevar a cabo algún programa piloto para poder conocer esta tecnología.

Según explicó Ortiz, la generación que producen las plantas instaladas se consume en su totalidad, a excepción de los domingos que es cuando la compañía tiene energía excedentaria.

La mitad de energía limpia

En 2022, la producción total de energía solar ha sido de 12.192 MWh (10.995 MWh en España y 1.197 MWh en Portugal). Además, a lo largo de estos pasados doce meses se ha seguido avanzando en el uso de energía renovable que, en su conjunto, incluida la producción propia a través de las placas solares, ya representa en Mercadona el 52,68% de sus necesidades.

Uno de los primeros centros en los que Mercadona instaló generación con autoconsumo fue una de sus tiendas en Burriana (Castellón) que les permitía ahorrar del orden del 15% de su factura.

Para llevar a cabo parte de esta implementación del autoconsumo, la compañía ha contado con empresas como la valenciana Prosolia. Hasta el momento, la colaboración entre ambas se ha dividido en dos fases. La primera de ellas, ya finalizada, supuso la puesta en operación de cuatro de estos proyectos en supermercados de Mislata, Villalonga, Villajoyosa y Callosa de Segura. En 2023 está prevista la finalización de otra segunda fase, que incluye otras 4 nuevas instalaciones en la Comunidad Valenciana.

"Con esta iniciativa Mercadona aporta en la transformación del actual modelo energético. Pero además, apostando por energías renovables como la solar no solo hacen más sostenible su propio negocio, sino que contribuyen a divulgar entre la sociedad esa preocupación por el cuidado del medio ambiente" afirma Javier Martinez, consejero delegado de Prosolia.

También ha renovado y ampliado su red de puntos de recarga para vehículos eléctricos

Hasta el momento, las 136 tiendas que cuentan con instalación de autoconsumo han sido capaces de generar un ahorro de 17 GWh, lo que equivale al consumo anual acumulado de 125 tiendas.

Mercadona ha seguido reforzando su compromiso con el cuidado y protección del medioambiente impulsando políticas específicas en materia de gestión de residuos, huella de carbono y huella hídrica, a las que ha destinado en 2022 una inversión de 40 millones de euros. Así, ha logrado reducir su huella de carbono en más de 4.200 toneladas de CO2. Asimismo, ha continuado colaborando con los colectivos más vulnerables por medio de la donación de productos de primera necesidad, como las 25.100 toneladas (22% más respecto al año pasado) a las más de 550 entidades solidarias con las que colabora.

Mercadona, por su parte, también ha renovado y ampliado su red de puntos de recarga para vehículos eléctricos con el objetivo de mejorar el servicio a "El Jefe" (cliente). Para ello, la previsión es invertir 21 millones e implantar aproximadamente 5.000 puntos de recarga semirrápida, convirtiendo la red de recarga en una de las mayores redes privadas de España y del sur de Europa para lo que colaborará con Repsol y con Iberdrola.

Dos nuevas plantas para Exolum

Exolum ha puesto en marcha dos nuevos proyectos fotovoltaicos para autoconsumo que permitirán reducir las emisiones de la compañía, así como disminuir el coste de su factura energética. La primera de las instalaciones se ha construido en la planta situada en Algeciras y producirá 220 MWh, equivalente a cerca del 14% del consumo total de esta instalación. Por otra parte, Exolum está llevando a cabo la ampliación de la planta fotovoltaica que posee para su planta de Barcelona, que dispondrá de de 96,63 MWh.