Retail - Consumo

Las reservas para comer en Semana Santa se disparan un 63% sobre el nivel prepandemia

  • El gasto medio previsto por TheFork es un 9% superior al del año pasado

elEconomista.es

Las buenas perspectivas de la hostelería para su primera gran cita del año, la Semana Santa, no hacen más que confirmarse con datos como los de las reservas de restaurantes a través de TheFork, que se han disparado un 63% sobre el mismo periodo de 2019.

La plataforma líder en reservas online en Europa ha registrado en estas fechas fecha un aumento de las reservas del 5% respecto al mismo periodo de 2022, aunque contrastan de manera llamativa respecto del último año sin coronavirus, el 2019.

Las fechas más demandadas según la app son las festividades del Jueves (21%), Viernes (31%) y Sábado Santo (28%), con una previsión media de 3,47 comensales por reserva (+3,3% vs 2019 y +0,3% vs 2022), con un gasto medio por cada uno de ellos de 31,18 euros, lo que supone un aumento del 9% con respecto al año pasado.

En este sentido, se aprecia un cambio de tendencia ya que, a lo largo del resto del año, el horario preferido para las reservas es el de la cena y en esta Semana Santa se ha registrado casi un empate entre las comidas, que acaparan un 49% de las reservas, y el horario nocturno, que suma un 51% del total

Al igual que en años anteriores y coincidiendo con las provincias de mayor actividad para TheFork, vuelven a destacar Barcelona y Madrid como las más demandadas, mientras que Sevilla sube dos puestos, convirtiéndose en el tercer destino. Sin embargo, el mayor repunte de reservas sobre el año pasado se ha dado en Girona, Cantabria, Sevilla y Granada, con incrementos del 35%, 26%, 23% y el 22%, respectivamente.