FIGAN cierra sus puertas con éxito de visitantes
elEconomista.es
Zaragoza,
FIGAN 2023 ha cerrado sus puertas en Feria de Zaragoza tras recibir a 54.736 visitantes profesionales, concentrar a 987 marcas expositoras de 26 países y con una superficie de exposición de más de 77.000 metros cuadrados distribuidos en seis pabellones.
Estas son las cifras de FIGAN 2023, celebrada del 28 al 31 de marzo, con las que el certamen ha conseguido mantener las expectativas iniciales y continúa siendo un referente internacional en el mercado agropecuario.
"El ambiente de la exposición, así como el elevado número de reuniones celebradas nos invitaba a pensar que los datos de cierre de esta edición iban a ser muy positivos", ha afirmado Javier Camo, director de FIGAN.
"Los expositores y visitantes nos han trasladado sus buenas impresiones sobre el certamen a lo largo de todas las jornadas. Sin duda, FIGAN es el espacio de encuentro más adecuado para buscar soluciones a los retos presentes y futuros del sector", ha añadido.
Precisamente, "los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza", ha incidido Javier Camo.
Según ha manifestado el director de este certamen, "comenzamos FIGAN 2023 con un elevado número de expositores, recuperando cifras de normalidad similares a las previas a la pandemia y afianzando la posición de la cita como epicentro del sector primario del sur de Europa; algo que debemos agradecer al gran apoyo demostrado por el sector y, especialmente, al comité organizador del certamen".
Durante los cuatro días de certamen, FIGAN ha mostrado las últimas novedades y avances en el sector ganadero como los diferentes sistemas inteligentes o equipamientos tecnológicos, así como distintas propuestas para mejorar el bienestar animal o las instalaciones ganaderas, entre otros. La feria también ha sido el escenario en el que se han representado 17 razas ganaderas selectas de la especie bovina y equina.
La feria, especializada en producción animal, ha acogido diferentes actividades, además de los stands y exposiciones de las marcas. Ha sido el caso de las jornadas técnicas, más de 50 actos y del programa de misiones comerciales en el que han participado más de 90 empresas, de 14 países como Argetina, Líbano, Marruecos, Portugal, Túnez o Venezuela, entre otros.